Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de radioinmunoterapia trata cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Dec 2017
Imagen: Un nuevo estudio muestra que la radioinmunoterapia teranóstica ataca al cáncer colorrectal (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: Un nuevo estudio muestra que la radioinmunoterapia teranóstica ataca al cáncer colorrectal (Fotografía cortesía de la RSNA).
Un nuevo estudio describe una estrategia de medicina nuclear teranóstica de tres pasos que apunta y elimina el cáncer colorrectal sin efectos tóxicos relacionados con el tratamiento.
 
Desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) y en el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (MSKCC; Nueva York, NY, EUA), La estrategia de radioinmunoterapia predirigida con 1,4,7,10-tetraazaciclododecano-1,4,7,10-tetraacético (DOTA-PRIT) se basa en un anticuerpo biespecífico de glicoproteína y un hapteno radiactivo de molécula pequeña. En el estudio murino, los investigadores usaron un régimen fraccionado de 3 ciclos que apuntaba a la glucoproteína A33 (GPA33), un antígeno que se encuentra en más del 95% de los cánceres colorrectales humanos primarios y metastásicos.
 
En los ratones tratados, se utilizaron tomografías computarizadas de emisión de fotón único/tomografía computarizada (SPECT/TC) para controlar la respuesta al tratamiento y calcular las dosis de radiación absorbidas por los tumores. Los resultados revelaron una tasa de curación del 100%, en los animales tratados con DOTA-PRIT y que éstos toleraron bien el tratamiento. A todos los ratones no les quedó rastro de cáncer en el examen microscópico, y no hubo daños detectables por radiación en los órganos críticos, como la médula ósea y los riñones. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2017 de la revista The Journal of Nuclear Medicine.
 
“Hasta ahora, la radioinmunoterapia de tumores sólidos usando radionucleidos dirigidos a anticuerpos ha tenido un éxito terapéutico limitado”, concluyeron la autora principal, Sarah Cheal, PhD, del MSKCC, y sus colegas. “El éxito en los modelos de tumores murinos proviene de la calidad única de los reactivos desarrollados por nuestro grupo y de la metodología de reducción a la práctica, que incluye un método que se puede transferir fácilmente, creemos, a los pacientes”.
 
“El diseño del sistema es de un sistema plug and play, que permite el uso de muchos anticuerpos finos dirigidos a antígenos tumorales humanos y es aplicable, en principio, a prácticamente todos los tumores sólidos y líquidos en el hombre. Si tiene éxito clínico, nuestro método ampliará el repertorio de tratamientos efectivos para pacientes oncológicos”, dijo el autor principal, Steven Larson, MD, del MSKCC. “Hay una gran necesidad insatisfecha en oncología, especialmente para el tratamiento de tumores sólidos curativos para la enfermedad avanzada. Esto incluye los cánceres de colon, mama, páncreas, melanoma, pulmón y esófago”.
 
La teranóstica utiliza vías biológicas específicas para adquirir imágenes de diagnóstico y administrar una dosis terapéutica de radiación. Una vez que una prueba de diagnóstico específica muestra un objetivo molecular particular en un tumor, el agente de terapia puede atacar específicamente a ese receptor, proporcionando una forma más dirigida y eficiente de farmacoterapia.
 
 
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: la solución Angio-CT integra los últimos avances en imágenes de intervención (foto cortesía de Canon Medical)

Avanzada solución de angio-TC ofrece nuevas posibilidades terapéuticas

Mantener la precisión y la seguridad en radiología intervencionista es un desafío constante, especialmente a medida que los procedimientos complejos requieren tanto alta precisión... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.