Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de medicina nuclear identifica infección del trasplante renal

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Dec 2017
Imagen: una resonancia magnética que muestra la restricción focal de la difusión (A), con la expresión correspondiente de la regulación positiva de CXCR4 (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de Hannover).
Imagen: una resonancia magnética que muestra la restricción focal de la difusión (A), con la expresión correspondiente de la regulación positiva de CXCR4 (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de Hannover).
Una nueva prueba de tomografía por emisión de positrones/resonancia magnética (TEP/RM) puede determinar si un paciente con trasplante de riñón ha desarrollado una infección en el tejido trasplantado, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Facultad de Medicina de Hannover (Alemania) realizaron un estudio en el que participaron 13 trasplantados de riñón con infecciones urinarias complicadas (ITU) para determinar si la TEP/RM con dirección molecular podría permitir la detección de leucocitos en los aloinjertos de riñón. A los pacientes les practicaron tanto una TEP con un ligando CXCR4 específico (68Ga-pentixafor), como una resonancia magnética de difusión ponderada. Se analizaron y se compararon la distribución espacial y la intensidad de la regulación positiva de CXCR4 en los trasplantes renales con el análisis de orina, la química clínica y la bacteriología, y la biopsia (en caso de estar disponible).

El estudio mostró que la TEP/RM detectó una infección aguda en los riñones trasplantados de nueve pacientes y una infección urinaria menor /no urológica en los cuatro pacientes restantes. La infiltración por los leucocitos se identificó por áreas de regulación positiva de CXCR4 frente a parénquima no afectado en la TEP, que corresponden a áreas con mayor densidad celular usando la resonancia magnética. La señal de CXCR4 en el trasplante se reflejó por una regulación positiva similar en los órganos linfoides, y la histopatología apoyó una correlación entre la señal de CXCR4 y la presencia de leucocitos. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2017 de la revista The Journal of Nuclear Medicine.

“Este trabajo establece a la TEP dirigida a CXCR4 como un método novedoso para obtener imágenes de la infección, y refuerza el papel de la medicina nuclear para la imagenología renal”, dijo el autor principal Thorsten Derlin, MD, del departamento de medicina nuclear. “Demuestra el potencial de integrar métodos de imagenología de última generación, es decir, resonancia magnética en difusión ponderada y trazadores de TEP novedosos y altamente específicos, para una evaluación integral de la enfermedad renal, y tiene el potencial de ser traducido a otros entornos de infecciones de difícil diagnóstico, para diagnosticar infecciones, como la colangitis en pacientes trasplantados y las infecciones óseas”.

CXCR-4 es un receptor de alfa-quimioquina específico para el factor-1 derivado del estroma (SDF-1), una molécula con actividad quimiotáctica potente para los linfocitos. Después de unirse a SDF-1, la proteína CXCR4 activa las vías de señalización dentro de la célula que ayudan a regular el crecimiento y la proliferación celular. CXCR4 también está involucrado en la migración celular, especialmente la de las células madre hematopoyéticas en la médula ósea.

Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Adjustable Mobile Barrier
M-458

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.