Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Alta dosis de radiación no proporciona beneficios de supervivencia en cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Apr 2018
Print article
Un nuevo estudio revela que, aunque la intensificación de la dosis de radioterapia (RT) no mejora la supervivencia general (SG), sí reduce la necesidad de terapias secundarias.

Investigadores del Centro Médico Cedars-Sinaí (Los Ángeles, CA, EUA), la Universidad de Washington en St. Louis (WUSTL; MO, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio involucrando a 1,532 pacientes de 104 instituciones del Grupo de Oncología Radioterapéutica (RTOG), con el fin de determinar si la intensificación de la dosis de RT de 70,2 Gy (en 39 fracciones) a 79,2 Gy (en 44 fracciones) mejoraría la SG --medida desde la aleatorización hasta la muerte por cualquier causa-- y otros resultados en el cáncer de próstata.

Los resultados revelaron que de los 748 hombres que recibieron tratamiento estándar, el 75% todavía estaban vivos después de ocho años de seguimiento; de los 751 hombres que recibieron el tratamiento de escalada de dosis, el 76% estaban vivos al momento de la marca de ocho años. En el transcurso del estudio, 51 pacientes (3,4%) murieron de cáncer de próstata. Si bien no hubo diferencias en los números para la SG, los pacientes en el grupo de dosis estándar tenían más probabilidades de someterse a terapias adicionales para el crecimiento tumoral o metástasis, mientras que aquellos en el grupo de dosis creciente experimentaron más efectos secundarios, como irritación urinaria o hemorragia rectal. El estudio fue publicado el 15 de marzo de 2018 en la revista JAMA Oncology.

“Si podemos administrar con seguridad la dosis más alta de radiación, mi opinión es hacer eso. Muestra un menor riesgo de recurrencia, lo que resulta en una mejor calidad de vida. Pero si no podemos alcanzar esos objetivos ‘seguros’ de dosis de radiación, no deberíamos poner al paciente en riesgo de efectos secundarios graves en el futuro al administrar la dosis más alta”, dijo el autor principal, Jeff Michalski, MD, MBA, de la WUSTL. “Si no podemos proteger el recto o la vejiga lo suficiente, por ejemplo, probablemente deberíamos reducir la dosis de radiación. Es importante desarrollar planes de tratamiento para cada paciente caso por caso”.

“Durante los 10 años que llevó inscribir suficientes pacientes en el ensayo, se aprobaron al menos seis nuevas terapias para el cáncer de próstata recurrente o metastásico, y estas terapias han demostrado mejorar la supervivencia”, concluyó el Dr. Michalski. “Es posible que los pacientes del grupo de tratamiento estándar, que demostraron necesitar más terapias de seguimiento, no lo hubieran hecho tan bien como el grupo que recibió la dosis creciente, si estas nuevas terapias no estuvieran disponibles”.

El cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres estadounidenses, con aproximadamente un millón de pacientes que reciben RT anualmente. Un reciente gran estudio observacional realizado por investigadores del Hospital Universitario de Karolinska que comparó las opciones para tratar el cáncer de próstata concluyó que la cirugía ofrece un beneficio de SG superior a la RT para los hombres con cáncer de próstata localizado.

Enlace relacionado:
Centro Médico Cedars-Sinaí
Universidad de Washington en St. Louis

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Radiology Software
DxWorks
New
Biopsy Software
Affirm® Contrast

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.