Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia de protones disminuye el riesgo de efectos colaterales por la radioterapia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Jun 2019
Un estudio nuevo sugiere que los pacientes con cáncer tratados con radioterapia (RT) con protones, en lugar del tratamiento convencional con fotones, tienen un riesgo significativamente menor de experimentar efectos secundarios.

Investigadores de la Universidad de Pennsylvania (Penn; Filadelfia, EUA), la facultad de medicina de la Universidad de Washington (WUSTL; St. Louis, MO, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio con 1.483 pacientes con cáncer, de los que 391 recibieron terapia de protones y 1.092 fueron tratados con fotones. Los pacientes sufrían de cáncer cerebral no metastásico, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de pulmón, cáncer gastrointestinal y cáncer ginecológico, y fueron tratados con quimioterapia y radiación concurrentes. El resultado primario fue, efectos secundarios de radiación de grado tres o superior en un plazo máximo de 90 días después del tratamiento.

Los resultados revelaron que el 11,5% de los pacientes con protones experimentaron un efecto secundario de grado tres o superior, en comparación con el 27,6% que experimentó un efecto secundario de grado tres o superior en el grupo de terapia convencional con fotones. Un análisis ponderado encontró que el riesgo relativo de una toxicidad grave era dos tercios más bajo para los pacientes con RT con protones, en comparación con los pacientes con fotones. La supervivencia general y la supervivencia libre de enfermedad fueron similares entre los dos grupos, sugiriendo que la reducción de la toxicidad observada con la RT con protones no se realizó a costa de la efectividad. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que tuvo lugar de mayo a junio de 2019 en Chicago (IL, EUA).

“Observamos los efectos secundarios de tercer grado, que incluyen dolor o dificultad para tragar, dificultad para respirar, náuseas o diarrea, entre otros, a menudo lo suficientemente graves como para que los pacientes sean hospitalizados”, dijo el autor principal, Brian Baumann, MD, de Penn y la WUSTL. “Nuestra experiencia clínica es que los pacientes con terapia de quimiorradiación concurrente tratados con protones, en lugar de fotones, tienden a tener menos efectos secundarios. Si bien hay cierta literatura que respalda el hallazgo en varios sitios de enfermedades, no esperábamos que la magnitud del beneficio fuera tan grande”.

La radiación de fotones generalmente utiliza múltiples haces de rayos X para atacar a un objetivo tumoral, pero inevitablemente deposita radiación en los tejidos normales más allá del objetivo, dañando potencialmente esos tejidos cuando el rayo sale del cuerpo. La terapia de protones, una radiación alternativa, funciona de manera diferente, dirigiendo protones cargados positivamente hacia el objetivo del tumor, donde depositan la mayor parte de la dosis de radiación, con una radiación residual mínima administrada más allá del objetivo, reduciendo potencialmente los efectos secundarios y el daño al tejido circundante.

Enlace relacionado:
Universidad de Pennsylvania
Facultad de Medicina de la Universidad de Washington


Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.