Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes moleculares ofrecen información sobre deterioro cognitivo relacionado con la quimioterapia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Apr 2023
Imagen: Las imágenes moleculares ofrecen información sobre el quimiocerebro (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Las imágenes moleculares ofrecen información sobre el quimiocerebro (Fotografía cortesía de Pexels)

El quimiocerebro, también conocido como deterioro cognitivo relacionado con la quimioterapia (DCRQ), es una condición clínica que causa deterioro de la memoria y la concentración, dificultades en el procesamiento de la información y el funcionamiento ejecutivo, así como trastornos del estado de ánimo y ansiedad. Aunque el DCRQ se ha estudiado ampliamente desde un punto de vista clínico, se sabe poco sobre los mecanismos biológicos que conducen al quimiocerebro. Ahora, los nuevos hallazgos de la investigación han destacado el papel de las imágenes cerebrales de medicina nuclear en la evaluación de los cambios biológicos que causan el DCRQ. Con este conocimiento, los pacientes pueden comprender mejor los cambios en su estado cognitivo durante y después del tratamiento.

Con el fin de obtener información sobre el estado actual de la medicina nuclear y la imagenología molecular para el quimiocerebro, los investigadores de la Universidad Tor Vergata (Roma, Italia) realizaron una extensa revisión de la literatura. Siguiendo las pautas PRISMA para búsquedas bibliográficas, los investigadores identificaron 22 estudios relevantes centrados en dos temas: 1) los efectos de los medicamentos de quimioterapia de uso común en la función cognitiva, y 2) los resultados de los exámenes SPECT y PET relacionados con el DCRQ. Los hallazgos de la revisión confirmaron que los medicamentos de quimioterapia pueden tener un impacto en la función cognitiva, lo que resulta en un deterioro de la función ejecutiva, ansiedad y problemas del sueño. La revisión también destacó la utilidad de varias técnicas de imagen SPECT y PET, que pueden visualizar el consumo de glucosa, el flujo sanguíneo y la expresión del receptor, todo lo cual podría desempeñar un papel en el DCRQ. Por lo tanto, la medicina nuclear ofrece una variedad de herramientas para evaluar exhaustivamente los procesos fisiopatológicos que subyacen al DCRQ.

"Las técnicas de medicina nuclear se pueden utilizar para investigar diferentes fenómenos fisiopatológicos relacionados con el DCRQ, como el metabolismo cortical, la integridad del transportador de dopamina y la neuroinflamación, con sondas de imagen específicas", dijo Agostino Chiaravalloti, MD, PhD, profesor de medicina nuclear y médico de medicina nuclear en el Departamento de Biomedicina y Prevención de la Universidad Tor Vergata. “Sin embargo, las pruebas de medicina nuclear no se consideran comúnmente en el chequeo médico de pacientes con manifestaciones relacionadas con el DCRQ”.

“Los hallazgos presentados podrían conducir a una mejor comprensión del papel potencial de las imágenes moleculares en la evaluación de cambios sutiles en el cerebro después del tratamiento y, posiblemente, en el monitoreo de las funciones cerebrales en pacientes tratados con quimioterapia”, agregó Chiaravalloti.

Enlaces relacionados:
Universidad Tor Vergata

Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Half Apron
Demi
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.