Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia dirigida administra radiación directamente a las células en cánceres difíciles de tratar

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Jan 2024
Imagen: Los investigadores estudiarán la radiación dirigida para los cánceres resistentes al tratamiento (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Los investigadores estudiarán la radiación dirigida para los cánceres resistentes al tratamiento (Fotografía cortesía de 123RF)

La terapia radiofarmacéutica con emisores de partículas alfa (RPT con emisores alfa) es un tratamiento contra el cáncer emergente que ha demostrado un éxito considerable al atacar células cancerosas resistentes y esparcidas mediante la administración directa de radiación potente. Administrada por vía intravenosa, esta terapia implica unir átomos radiactivos, que emiten partículas alfa o núcleos de helio, a moléculas diseñadas específicamente para unirse a las células cancerosas diseminadas por todo el cuerpo. Este enfoque dirigido permite que las partículas alfa inflijan un daño sustancial al ADN de las células cancerosas, destruyéndolas de manera efectiva, al mismo tiempo que minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes y mitiga algunos de los efectos secundarios graves típicamente asociados con la radiación y la quimioterapia.

En los últimos años, la FDA ha aprobado varios agentes que utilizan este método para administrar radioterapias dirigidas a cánceres resistentes al tratamiento, lo que generó una mayor demanda para perfeccionar estos tratamientos y explorar nuevas terapias de radiación específicas. Investigadores de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA), que previamente habían establecido la eficacia de esta terapia en el tratamiento de varios cánceres metastásicos que no responden a los tratamientos estándar, ahora están preparados para mejorar aún más el RPT con emisor alfa con una subvención de 15 millones de dólares del Instituto Nacional del Cáncer. Su atención se centrará en perfeccionar la terapia y personalizar su uso, incluido el desarrollo de técnicas de imagen sofisticadas y la comprensión de la distribución de la radiación en los tejidos para personalizar el tratamiento para cada paciente. El equipo de investigación planea profundizar en los aspectos matemáticos y físicos del RPT con emisor alfa para abordar estos desafíos de manera efectiva.

"El estudio de estos tipos de tratamientos de radiación es un campo muy activo que también es muy específico", dijo George Sgouros, Ph.D., director de la división de física radiológica y profesor de radiología y ciencias radiológicas en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. "Es un área de estudio única porque se necesita un equipo multidisciplinario para optimizar completamente dichas terapias; todo, desde la física, la radioquímica, la biología y la farmacocinética, influye en este enfoque de tratamiento".

Enlaces relacionados:
Johns Hopkins Medicine

X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Mobile X-Ray System
K4W

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.