Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica de imagen permite la detección temprana de infecciones fúngicas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Aug 2024
Imagen: Los investigadores han desarrollado y probado un nuevo método de imagen que permitirá la detección específica de las infecciones fúngicas de Aspergillus fumigatus (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: Los investigadores han desarrollado y probado un nuevo método de imagen que permitirá la detección específica de las infecciones fúngicas de Aspergillus fumigatus (foto cortesía de Shutterstock)

Los retrasos en el diagnóstico de infecciones fúngicas causadas por Aspergillus fumigatus y otros hongos pueden ser críticos para pacientes inmunodeprimidos y conducir potencialmente a enfermedades graves o incluso la muerte. Para abordar este problema, los investigadores han desarrollado un nuevo método de diagnóstico por imágenes que permite la detección específica de infecciones por Aspergillus fumigatus con rapidez, sin necesidad de procedimientos invasivos.

Muchos hongos, incluido el Aspergillus, se han adaptado a las condiciones ambientales, lo que les permite utilizar fuentes de energía alternativas aparte de la glucosa, como la descomposición de azúcares complejos como la celobiosa en moléculas de glucosa simples. A diferencia de la mayoría de los demás microbios y células humanas, el Aspergillus tiene esta capacidad única. Investigadores del Centro Clínico de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, Bethesda, MD, EUA) han creado una forma radiactiva de celobiosa. Esta sustancia, cuando se introduce en el torrente sanguíneo, spuede visualizarse en el cuerpo utilizando imágenes de tomografía por emisión de positrones (PET).

En este estudio publicado en la revista Science Translational Medicine , el equipo inyectó celobiosa radiactiva ([18F]-Fluorocelobiosa, [18F]-FCB) a ratones con infecciones fúngicas y luego realizó exploraciones utilizando un escáner PET diseñado para animales pequeños. Los resultados mostraron que los ratones con infecciones fúngicas acumularon radiactividad, mientras que aquellos con infecciones bacterianas o inflamación no infecciosa no lo hicieron. Además, los investigadores descubrieron que el trazador radiactivo [18F]-FCB se puede utilizar para determinar si los ratones con infecciones fúngicas responden al comparar las imágenes PET tomadas antes y después del inicio del tratamiento.

Enlaces relacionados:
NHLBI

New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Half Apron
Demi
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la AI evalúa las mamografías mejor que los radiólogos (foto cortesía de la Universidad de Radboud)

Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías

Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.