Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Microburbujas dirigidas por ultrasonidos potencian la respuesta inmunitaria contra los tumores

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Jan 2025
Imagen: El nuevo método para combatir el cáncer puede estimular la secreción de citocinas críticas en las células T
Imagen: El nuevo método para combatir el cáncer puede estimular la secreción de citocinas críticas en las células T

Un desafío importante en el tratamiento del cáncer es la capacidad del tumor para suprimir el sistema inmunológico, en particular desactivando las células T que ingresan al tumor. Una vez dentro, el tumor puede inhibir a las células T de producir citocinas cruciales y otras proteínas que son esenciales para la respuesta inmunológica del cuerpo. Para abordar este problema, los investigadores han propuesto un método novedoso que utiliza microburbujas guiadas por ultrasonido (una tecnología que se utiliza comúnmente en imágenes médicas y administración de fármacos) para mejorar la actividad de las células T al aumentar su permeabilidad celular.

Un equipo de investigadores de la Universidad Concordia (Montreal, QC, Canadá) exploró cómo las microburbujas guiadas por ultrasonido pueden influir en la liberación de más de 90 citocinas diferentes, que son moléculas de señalización vitales para la respuesta inmunitaria. Al dirigir haces de ultrasonido enfocados a células inmunitarias humanas recién aisladas junto con microburbujas de agente de contraste clínicamente aprobado, crearon un efecto de "empuje y tracción" en las membranas de las células T. Esta vibración, causada por el ultrasonido de alta frecuencia, imita la reacción natural de la célula T al encontrarse con un antígeno, que a su vez incita a la célula T a liberar citocinas esenciales. Estas citocinas suelen estar restringidas por el entorno tumoral hostil, pero este proceso aumenta su secreción sin dañar a las propias células T.

El estudio, publicado en la revista Frontiers in Immunology, reveló que los cambios en la secreción de citocinas dependían del tiempo. Los niveles de citocinas aumentaron en un factor de 0,1 a 3,6 en comparación con las células no tratadas durante un período de 48 horas. Sin embargo, los investigadores también observaron que, cuando el ultrasonido aumentaba la permeabilidad de las membranas de las células T, la cantidad de citocinas liberadas tendía a disminuir. Aunque los hallazgos son preliminares y se basan en experimentos de laboratorio, los investigadores esperan que este estudio proporcione una comprensión más profunda de las vías químicas del sistema inmunológico en la lucha contra el cáncer. Además, creen que este enfoque podría mejorar y complementar los tratamientos contra el cáncer existentes, abriendo nuevas posibilidades para optimizar las terapias celulares.

“Estamos combinando el uso de ultrasonidos y microburbujas para ayudar a modular la inmunología cerebral con el campo emergente de la inmunoterapia contra el cáncer, que consiste en aprovechar nuestras propias células inmunitarias para combatir el cáncer”, afirmó Brandon Helfield, profesor asociado de biología y física y autor supervisor del artículo. “Ya utilizamos las microburbujas clínicamente como herramientas guiadas por imágenes. En el futuro, podríamos manipular el haz para pasar de la obtención de imágenes a una secuencia terapéutica. Esto permitiría localizar el efecto en las células T, de modo que solo se activen aquellas en las que el haz está dirigido”.

Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.