Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




TC es efectiva para detectar enfermedad coronaria

Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 21 Mar 2008
La angiografía de tomografía computarizada (TC) es tan precisa como un angiograma para detectar la enfermedad coronaria (EAC), de acuerdo con los hallazgos de los primeros dos ensayos multicéntricos prospectivos en un escáner de 64 cortes.

Los ensayos fueron presentados durante el encuentro anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) en Noviembre de 2007, realizado en Chicago, IL, EUA. El Ensayo de Evaluación Arterial Coronaria Usando Angiografía de Tomografía Computarizada Multidetectora de 64 Filas (CORE-64), realizado por los investigadores en nueve centros internacionales, incluyendo el Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC; Boston, MA, EUA; www.bidmc.harvard.edu), evaluó 291 pacientes que estaban programados para someterse a la angiografía coronaria invasiva para enfermedad arterial coronaria sospechada o desconocida. El estudio encontró que la angiografía TC multidetectora de 64 cortes fue altamente precisa para detectar bloqueos de más del 50%, con una sensibilidad del 85% y una especificidad del 90%. El examen no invasivo fue igual en precisión a la angiografía invasiva en su capacidad de identificar pacientes para ser referidos a la angioplastia o la cirugía de bypass.

"Este estudio muestra que los pacientes con un riesgo bajo o intermedio de bloqueos coronarios tienen probabilidad de beneficiarse con un examen no invasivo”, dijo Melvin Clouse, M.D., un radiólogo de BIDMC y uno de los dos investigadores principales del ensayo. "El estudio sugiere que la angiografía TC puede reemplazar eventualmente otras pruebas no invasivas que se apoyan en la reducción del flujo sanguíneo al corazón para diagnosticar el bloqueo arterial”.

"La angiografía TC puede ciertamente reemplazar la cateterización cardiaca y guiar intervenciones adicionales incluyendo la terapia médica/modificación de factor de riesgo, revascularización basada en catéter o quirúrgica”, dijo Roger Laham, M.D., un cardiólogo en BIDMC y coinvestigador principal. "Esto anuncia una era nueva prometedora en la imagenología cardiaca diagnóstica con cardiólogos y radiólogos trabajando juntos para suministrar cuidado mejor para nuestros pacientes”.

Un segundo ensayo, llamado Evaluación por Angiografía Topográfica Computarizada Coronaria de Individuos que se someten a la Angiografía Coronaria Invasiva (ACCURACY), comparó la angiografía tomográfica computarizada coronaria de 64 cortes (CCTA) con la angiografía coronaria cuantitativa (QCA). Los hallazgos del ensayo demostraron que CCTA es muy precisa para detectar los bloqueos coronarios en los pacientes con dolor torácico referidos para angiografía coronaria invasiva y un método no invasivo efectivo para excluir los bloqueos coronarios obstructivos. Diecisiete instituciones realizaron CCTA en 232 pacientes con dolor torácico típico o atípico antes de la angiografía coronaria invasiva. Los resultados fueron comparados posteriormente con aquellos de QCA, el estándar de referencia usado para cuantificar los resultados de la angiografía coronaria invasiva.

Un total de 82 bloqueos de más del 50% en 49 pacientes, y 31 bloqueos mayores del 70% fueron detectados en 28 pacientes por QCA. La sensibilidad y especificidad por paciente de la CCTA fueron 93% y 82%, respectivamente, para bloqueos mayores del 50%; y 91% y 84% para bloqueos mayores del 70%. Además, su valor predictivo negativo fue de 97-99%.




Enlaces relationados:
Beth Israel Deaconess Medical Center
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.