Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Distribución de calcio coronario predice riesgo de infarto

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Aug 2008
Un método nuevo de puntaje del calcio puede predecir mejor el riesgo de infarto cardiaco de un individuo, según un estudio reciente. El puntaje de cubrimiento de calcio tiene en cuenta no solo la acumulación de placa calcificada en las arterias coronarias, sino también su distribución.

El estudio multicéntrico fue publicado en la edición de Junio de 2008 de la revista Radiology.

"Ahora sabemos que la localización del calcio en las arterias es particularmente importante para calcular el riesgo potencial de un paciente”, dijo la autora principal del estudio Elizabeth Brown, Sc.D., una profesora asistente de investigación en el departamento de bioestadística de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA).

La enfermedad cardiaca es la causa principal de muerte en los Estados Unidos. La forma más común de enfermedad cardiaca en los Estados Unidos es la enfermedad arterial coronaria, que es causada por una acumulación de placa calcificada en las arterias coronarias que conducen al corazón. El estándar actual de medición de calcio coronario evalúa solo la cantidad de calcio presente en las arterias, no su distribución espacial.

"Actualmente, los médicos solo ven el resultado en términos de un puntaje total diseñado para medir la cantidad de placa calcificada”, dijo la Dra. Brown. "Este método nuevo les suministrará a los médicos una medida de la proporción de las arterias afectadas”.

El Estudio Multi-Étnico de Ateroesclerosis (MESA) empezó en Julio de 2000. El estudio prospectivo incluyó 6.814 hombres y mujeres entre 45 y 84 años de edad. Los investigadores compararon datos de las imágenes de tomografías computarizadas (TC) para 3.252 participantes con placa calcificada con los datos obtenidos de 3.416 pacientes sin placa calcificada. (Debido a la falta de datos de imagen TC suficientes, fueron excluidos de este análisis 146 participantes MESA adicionales). Se desarrolló un puntaje de cubrimiento de calcio para calcular el porcentaje de arterias afectadas por la placa. Los pacientes fueron seguidos por un periodo medio de 41 meses para determinar si hubo una relación entre la distribución de calcio mostrada en las imágenes TC y la probabilidad de infarto cardiaco y otro evento cardiaco.

Los resultados mostraron que la diabetes, la hipertensión y la dislipidemia (concentraciones anormales de lípidos [grasas] o lipoproteínas en la sangre) estuvieron muy asociadas con el puntaje de cubrimiento de calcio. El estudio también develó que el puntaje de cubrimiento de calcio –que tiene en cuenta la localización del calcio—predecía mejor los eventos cardiacos futuros que las mediciones usadas actualmente que solo calibran la cantidad de calcio presente. En promedio, en comparación con los pacientes sin diabetes, los pacientes con diabetes tuvieron 44% más de arterias coronarias afectadas por la placa. Un incremento de dos veces en el puntaje de cubrimiento del calcio indicaba un aumento del 34% en el riesgo de infarto cardiaco u otro evento cardiaco serio, y un aumento del 52% en el riesgo de cualquier evento cardiaco.

"El puntaje de cubrimiento del calcio tiene el potencial de mejorar nuestro cálculo del riesgo de
resultados clínicos adversos de un paciente, como los infartos cardiacos o muerte”, dijo la Dra. Brown.

Enlaces relacionados:

University of Washington
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Half Apron
Demi
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.