Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Menos toxicidad de glándula salivar en pacientes de RTIM en cáncer orofaríngeo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Dec 2008
Un ensayo multicéntrico de radioterapia de intensidad modulada (RTIM) para pacientes con cáncer orofaríngeo en estadío temprano reveló una reducción en la toxicidad salival a largo plazo mientras que logra un control tumoral bueno, de acuerdo con investigación nueva.

Investigadores del Grupo de Oncología de Radioterapia (RTOG; Filadelfia, PA, EUA) presentaron sus hallazgos durante el 50º Encuentro Anual de la Sociedad Americana de Radiología Terapéutica y Oncología (ASTRO) en Boston, MA, EUA, en Septiembre de 2008. RTOG, un grupo de ensayos clínicos del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (INC) es un componente de investigación clínica del Colegio Americano de Radiología (ACR; Restin, VA, EUA).

RTOG lanzó su ensayo fase I/II, RTOG 0022, para determinar si la dosis estandarizada y definiciones blanco para RTIM pueden ser realizadas o no en un ambiente multicéntrico. Sesenta y nueve pacientes estuvieron en el estudio de Febrero de 2001 hasta Enero de 2005 de 14 instituciones académicas y comunitarias en los Estados Unidos y Canadá.

Una tasa de control regional local a dos años de 91% y una tasa de toxicidad glandular salivales agudas de 49% (grado II) fueron reportadas por los investigadores en comparación con 80% y 84% en la misma población de pacientes de la base de datos RTOG. La tasa de toxicidad de la glándula salival cayó a 23% en un año y 13% a los dos años. Pacientes cuantificables quienes, en la revisión central de su plan de tratamiento, se encontró que tenían una variación mayor en su plan de tratamiento de radioterapia tuvieron una tasa significativamente más alta de falla regional-local que los pacientes que fueron tratados de acuerdo con el protocolo (50 vs. 6%).

"Este estudio fue el trabajo de muchos médicos y físicos para establecer las reglas para las dosis de RTIM y aseguramiento de la calidad, en un momento, 1999-2000, cuando RTIM estaba en su infancia y muy pocas instituciones empezaban a tratar pacientes con ésta”. Relató Avraham Eisbruch, M.D., autor principal y jefe del estudio en la Universidad Michigan Health Systems (Ann Arbor, MI, EUA).

Todas las instituciones participantes en el ensayo fueron preaprobadas para RTIM por el Centro QA de Terapia Guiada por Imagen (ITC) de la Universidad de Washington en St. Louis, MO, EUA.

Enlaces relacionados:
Radiation Therapy Oncology Group
American College of Radiology
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
New
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.