Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Imagenología de bypass cardiaco ayuda a reducir defectos de injertos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Mar 2009
La técnica para la cirugía de injerto de bypass arterial coronario (CABG) ha permanecido igual durante los últimos 35 años, incluyendo el cierre del pecho sin saber si realmente los injertos están o no potencialmente retorcidos, apretados o dañados de alguna forma.

Realizar angiografía estándar, después de la cirugía CABG, pero antes de que el paciente deje la sala de cirugía (SC), puede ayudar a identificar defectos y permitirle al cirujano corregir la mayoría de ellos antes del cierre, de acuerdo con investigadores del Instituto Vascular y de Corazón de la Universidad Vanderbilt (VHVI; Nashville, TN, EUA).

David Zhao, M.D., y colegas realizaron un estudio para reportar su experiencia con el angiograma completo de rutina después de la CABG y la intervención coronaria percutánea (PCI). Sus hallazgos fueron publicados en la edición del 20 de enero de 2009 de la revista Journal of the American College of Cardiology (JACC).

El equipo de estudio recolectó datos de 336 pacientes consecutivos que se sometieron a cirugía CABG por bypass quirúrgico convencional o CABG híbrido e intervención percutánea. Los pacientes fueron tratados en la SC híbrida única de Vanderbilt que combina un laboratorio de cateterización cardiaca, con una sala de cirugía. Se piensa que los defectos técnicos tienen una cuota de responsabilidad alta en las tasas de falla del injerto, variando de 7-30%. "Creemos que visualizar nuestros resultados puede mejorar la evidencia del injerto a corto y largo plazo”, dijo John Byrne, M.D., profesor de cirugía cardiaca y jefe del departamento.

En el estudio, un cardiólogo intervencionista o un cirujano bajo la supervisión de un cardiólogo, realizaron angiografía de injerto coronario. Si el angiograma identificó defectos, el médico hace revisiones quirúrgicas o percutáneas. Repitieron la angiografía para asegurar la corrección de esos defectos antes del cierre del tórax.

Entre los 796 injertos CABG, se identificaron 97 (12%) defectos angiográficos. Los defectos incluyen obstrucción del tubo del tórax y retorcimientos en los injertos venosos, entre otros. "Lo que hemos descrito es una idea muy simple: medir lo que hacemos. Hemos creado un ambiente para darles a los cirujanos retroalimentación inmediata acerca de la calidad del injerto. Esto se debió hacer hace años, pero las barreras logísticas y políticas deben haber sido muy fuertes en ese momento. Hoy, en la cultura colaborativa que hemos creado en VHVI, esto no solo es posible, sino que es rutina”, dijo el Dr. Byrne.

Excepto para la cirugía CABG, cada intervención cardiovascular mayor es acompañada por imágenes antes y después, para confirmar el éxito del procedimiento. La SC híbrida de Vanderbilt combina las herramientas de cardiología intervencionista y la cirugía cardiaca en un solo ambiente de procedimiento.

"La angiografía de terminación suministra retroalimentación inmediata sobre temas que eran difíciles de apreciar a simple vista”, dijo Marzia Leacche, M.D., una asociada clínica en el departamento de cirugía cardiaca. "Los médicos se vuelven más conscientes del significado de defectos aparentemente menores”.

Los científicos creen que la imagenología rutinaria del injerto completo debe convertirse en el estándar del cuidado en la cirugía CABG, pero solo es posible combinando las herramientas de cirugía con las de cardiología intervencionistas. Un segundo enfoque del estudio evaluó si los pacientes de CABG convencional tenían resultados diferentes con respecto a los pacientes en quienes se usó el enfoque híbrido. La tasa de mortalidad no fue diferente entres los dos grupos.

"En Vanderbilt, combinamos lo mejor de ambos mundos haciendo revascularización híbrida. Este estudio no solamente suministra la evidencia convincente de que el enfoque híbrido es factible y seguro, sino que personifica los esfuerzos colaborativos de muchas disciplinas en el Instituto Vascular y de Corazón Vanderbilt”, concluyó el Dr. Zhao, profesor asociado de medicina y director del Laboratorio de Cateterización y Cardiología Intervencionista.

Enlace relacionado:
Vanderbilt Heart and Vascular Institute


Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.