Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Radiocirugía no invasiva guiada por imagen puede tratar cáncer pulmonar inoperable

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Apr 2009
Un nuevo dispositivo quirúrgico no invasivo para erradicar el cáncer pulmonar inoperable y otras condiciones les permiten a los médicos realizar radiocirugía guiada por imagen de los tumores pulmonares, y del cerebro, columna, hígado y próstata, sin una sola incisión.

Una tecnología nueva, poderosa, para el Tratamiento de Cáncer no invasivo fue presentada durante el 45º congreso anual de la Sociedad de Cirujanos del Tórax (SCT) en San Francisco del 25-27 de enero de 2009. La plataforma Novalis Tx, desarrollada por Varian Medical Systems, Inc. (Palo Alto, CA, EUA) y BrainLAB (Munich, Alemania; www.brainlab.com) realiza radioterapia corporal estereotáctica (SBRT), una forma de radioterapia no invasiva que usa radiación enfocada y de forma precisa para tratar tumores y crecimientos no malignos desde fuera del cuerpo.

"Novalis Tx es un dispositivo versátil para realizar radiocirugía guiada por imagen, no invasiva”, declaró Naren Ramakrishna, M.D., Ph.D., del Centro de Cáncer Dana Farber/Brigham y Mujeres (Boston, MA, EUA).

Estudios tempranos que comparan la SBRT con radioterapia convencional – el tratamiento más frecuentemente descrito para los pacientes con tumores pulmonares inoperables –sugieren que la SBRT puede producir una mejor tasa de supervivencia. Solo el 10-30% de los pacientes con cáncer pulmonar inoperable que reciben radioterapia convencional sobrevive a los cinco años. Aunque los datos a cinco años todavía no están disponibles para la SBRT, las tasas de supervivencia a los tres años han variado de 54-91%. Esos hallazgos han animado al Grupo de Oncología de Radioterapia (RTOG), una organización internacional multi-institucional, que coordina la investigación clínica en oncología de radiación, para financiar un ensayo de fase II de radiocirugía corporal estereotáctica para el tratamiento del cáncer pulmonar en estadío temprano—operable e inoperable.

"Los estudios preliminares sugieren que la radiación corporal estereotáctica nos ofrece una oportunidad buena para lograr tasa de control de tumor local de 85-90% en el tratamiento del cáncer pulmonar en estadío temprano”, dijo Martin Fuss, M.D., director del programa de radioterapia guiada por imagen de la Universidad de Salud & Ciencia de Oregon (OHSU; Portland, OR, EUA). El Dr. Fuss empezó usando Novalis Tx para realizar radiocirugía en pacientes con cáncer pulmonar, y otras formar de cáncer, en Octubre de 2008.

La plataforma Novalis Tx combina las tecnologías más avanzadas disponibles de Varian Medical Systems, un creador de dispositivos médicos y software para tratar el cáncer, y BrainLAB, un creador de tecnologías médicas manejadas por software para procedimientos quirúrgicos precisos, no invasivos. Incorpora un acelerador lineal poderoso, que rota alrededor del paciente para los rayos quirúrgicos en tumores desde virtualmente cualquier ángulo. Un conjunto de herramientas sofisticadas de manejo de movimiento y guía de imágenes les suministra a los médicos información detallada acerca de la forma, tamaño, y posición de la lesión enfocada, guía el posicionamiento del paciente, y monitoriza el movimiento durante el tratamiento.

Para la cirugía de tumores en movimiento o cerca de los pulmones, el Novalis Tx incluye dispositivos para dar forma de rayo fino y sincronizar el tratamiento con los patrones respiratorios del paciente. "Usando Novalis Tx, los clínicos pueden tratar el doble de pacientes por día que con cualquier otro sistema de radiocirugía estereotáctico en el mercado”, recalcó Dow Wilson, presidente del negocio de Sistemas de Oncología de Varian. "La velocidad y versatilidad de esta tecnología hace al Novalis Tx la solución más rentable para ofrecer tratamientos radioquirúrgicos avanzados para los pacientes con cáncer pulmonar y otras que puedan beneficiarse”.

BrainLAB desarrolla, fabrica, y comercializa tecnología médica manejada por software que permite procedimientos que son más precisos, menos invasivos, y también menos costosos que los tratamientos tradicionales. Entre los productos centrales están los sistemas guiados por imagen que proporcionan información en tiempo real altamente precisa usada para la navegación durante los procedimientos quirúrgicos.

Varian Medical Systems es un fabricante importante en el mundo de dispositivos médicos y software para tratar el cáncer y otras condiciones médicas con radioterapia, radiocirugía, terapia de protones, y braquiterapia. La compañía provee software informático para manejar clínicas integrales de cáncer, centros de radioterapia y prácticas de oncología médica. Varian es también un proveedor de tubos y detectores digitales para imagenología de rayos X en aplicaciones médicas, científicas e industriales y también provee productos de imagenología de rayos X para tamizaje de carga e inspección industrial.

Enlaces relacionados:
Varian Medical Systems
BrainLAB

Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.