Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Recomiendan congelar tumores renales como nuevo estándar de tratamiento

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Apr 2009
Un nuevo estudio ha mostrado que usar crioablación intervencionista para destruir los tumores renales es casi 100% efectivo para destruir los tumores localizados de menos de cuatro centímetros de tamaño, y recomienda la crioablación como un nuevo estándar de oro nuevo de tratamiento.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) miraron 90 tumores en 84 pacientes para examinar la eficacia—la tasa de cuántos carcinomas celulares renales de los pacientes fueron destruidos completamente para tumores localizados por tamaño de crioablación—del procedimiento, con base en el tamaño del tumor en las visitas ambulatorias a los 3, 6, y 12 meses y luego anualmente, con seguimiento de imaginología con tomografía computarizada (TC) o exámenes de resonancia magnética (RM). Además, los investigadores examinaron la seguridad de la crioablación estudiando los resultados de 101 crioablaciones percutáneas en 91 pacientes que no pudieron someterse a cirugía o eligieron el tratamiento de radiología intervencionista. Los investigadores encontraron que la eficacia de la crioablación fue del 100% en tumores de hasta cuatro centímetros de tamaño, y cerca del 100% en tumores de hasta siete centímetros. Tres tumores localizados de 10 centímetros—tumores grandes que típicamente son removidos por cirugía—fueron tratados; en dos de esos casos el tumor fue destruido exitosamente. El estudio fue presentado durante el 34º encuentro científico anual de la Sociedad de Radiología Intervencionista (SIR), realizado en Marzo de 2009, en Las Vegas (NV, EUA).

"La crioablación intervencionista es tan efectiva como la nefrectomía parcial laparoscópica, el tratamiento estándar de oro actual, y la cirugía laparoscópica de crioablación para tratar el carcinoma celular renal”, dijo el presentador del estudio radiólogo intervencionista Christos Georgiades, M.D., Ph.D. "Podemos eliminar un cáncer –que una vez que hace metástasis puede ser notoriamente difícil de tratar, y tiene una probabilidad baja de cura – con un procedimiento ambulatorio simple. Eliminar el cáncer en un estadío temprano son realmente noticias significativas para los pacientes con cáncer renal".

El cáncer renal es el octavo cáncer más común en los hombres y el décimo en las mujeres; el tipo más común de cáncer renal es el carcinoma celular renal, que se forma en el lecho de los túbulos renales en el riñón que filtran la sangre y producen la orina; aproximadamente el 85% de los tumores renales son carcinomas de células renales. Típicamente aquellos con cáncer renal tienen más de 40 años y tienen el doble de probabilidad de ser hombres. Otros factores de riesgo incluyen tabaquismo, obesidad, hipertensión sanguínea, diálisis a largo plazo, y síndrome Von Hippel-Lindau.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins University



New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Half Apron
Demi

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.