Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo interés en evaluación cuantitativa de respuesta a terapia en imaginología oncológica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 May 2009
Se ha desarrollado una solución de manejo de lesiones (LMS) para ayudarles a los radiólogos a optimizar sus prácticas de oncología.

Las aplicaciones LMS suministran evaluaciones cuantitativas de la respuesta a la terapia con la generación automática de reportes RECIST (Criterios de Evaluación de Respuestas en Tumores Sólidos) para pacientes de oncología, detección ayudada por computador (CAD) y seguimiento de módulos pulmonares indeterminados. Están integrados con sistemas de información en radiología/sistemas de comunicación y archivo de imágenes (RIS/PACS) para un flujo de trabajo clínico optimizado. Median presentó su nueva versión en el Congreso Europeo de Radiología /ECR), realizado en Marzo 2009, en Viena, Austria.

Las LMS-Pulmón y LMS-Hígado de Median Technologies (Valbonne [-Sophia Antipolis], Francia; www.mediantechnologies.com) permiten que los médicos aumenten los estándares de cuidado de pacientes con cáncer mediante la comunicación de reportes de seguimientos integrales que contienen información cuantitativa sobre el crecimiento de las lesiones y permitiendo una evaluación mejor de la respuesta a la terapia. Estos reportes se pueden realizar de acuerdo con los criterios RECIST, usados típicamente para los ensayos clínicos. También incluida en la LMS-Pulmón es una función CAD para un diagnóstico más confiable de los nódulos pulmonares.

"El manejo de los pacientes con cáncer sufre hoy por una falta de coordinación entre las especialidades médicas y porque el reporte de imaginología en oncología depende de la evaluación cualitativa y no cuantitativa de la respuesta a la terapia”, explicó Fredrik Brag, director ejecutivo de Median Technologies. "Nuestras Soluciones de Administración de Lesiones, ofrecen formas para estandarizar este reporte mediante redes de cuidado del cáncer para todos los pacientes gracias a sus características de integración únicas.

Las aplicaciones LMS se pueden integrar con los RIS/PACS, incluidas en las configuraciones multisitios, como se ha hecho recientemente en Bruselas. Estas integraciones optimizan el flujo de trabajo clínico y la comunicación entre los radiólogos y oncólogos y otros médicos referentes. Para los pacientes con cáncer, esto significa un manejo más parejo y estandarizado, con el beneficio adicional de una evaluación precisa del seguimiento con base en datos cuantitativos.

RECIST es un conjunto de reglas publicadas que definen cuando los pacientes de cáncer mejoran (responden), permanecen igual (estables) o empeoran (progresión) durante los tratamientos.

Median Technologies desarrolla y vende aplicaciones clínicas para la imaginología en oncología. La línea de productos de la compañía, Median LMS, es una serie de aplicaciones clínicas para el manejo de lesiones cancerosas o sospechosas, diagnosticadas con los exámenes de tomografía computarizada (TC). Las aplicaciones LMS incluyen LMS-Pulmón y LMS-Hígado.


Enlace relacionado:
Median Technologies


X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.