Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio identifica niños que no necesitan TC después del trauma cefálico

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Nov 2009
Un porcentaje considerable de niños a los que se les hace tomografía computarizada (TC) después de trauma cefálico aparentemente de poca gravedad no las necesitaban, y como resultado, les aumenta el riesgo de cáncer debido a la exposición a la radiación. Después de analizar más de 42.000 niños con trauma cefálico, un equipo de investigación de Estados Unidos liderado por dos médicos del departamento de urgencias, ha desarrollado guías para los médicos que cuidan niños con trauma de cabeza con el fin de reducir esos riesgos.

Los hallazgos del estudio aparecen en el artículo publicado en la edición en línea del 14 de Septiembre de 2009, y en la próxima edición de la revista The Lancet. El estudio colaborativo, realizado por investigadores de la Universidad de California (UC) Davis (EUA), incluye datos recolectados en 25 hospitales de niños que fueron estudiados por la posibilidad de lesión cerebral seria después de trauma de la cabeza. Los investigadores encontraron que uno de cada cinco niños de más de dos años de edad y casi un cuarto de aquellos que recibieron exámenes de TC después del trauma cefálico no los necesitaban porque estaban en riesgo bajo de tener lesiones cerebrales serias. En esos niños de bajo riesgo, el riesgo de desarrollar cáncer debido a la exposición de la radiación fue muy superior al riesgo de lesión cerebral seria.

"Cuando usted tiene un tamaño de muestra tan grande, es más fácil llegar a la verdad", dijo el Dr. Nathan Kuppermann, profesor y jefe de medicina de urgencias, profesor de pediatría en el Hospital de Niños, UC Davis y autor principal del estudio. "Pensamos que nuestra investigación suministra la mejor evidencia disponible considerando el uso de los exámenes de TC en niños con trauma cefálico, e indica que el uso de la TC se puede reducir de manera segura eliminando su aplicación en aquellos niños con riesgo bajo de lesiones cerebrales serias".

Como parte del estudio, el Dr. Kuppermann y sus colegas desarrollaron una serie de reglas para identificar los pacientes con riesgo bajo que no necesitarían una TC. Las "reglas de predicción" para los niños menores de dos años y para aquellos mayores depende de la presencia o ausencia de varios síntomas y circunstancias, incluyendo la manera de que la lesión se presentó, una historia de pérdida de consciencia, estado neurológico en el momento de la evaluación, y evidencia clínica de fractura de cráneo para ambos grupos de edad. El uso de TC en pacientes que no caen en el grupo de riesgo bajo identificado por las reglas de predicción dependerá de otros factores, como la experiencia del médico, la severidad y el número de síntomas, y otros factores.

Los estudios han sugerido que las TC fueron sobre-usadas para descartar lesiones cerebrales traumáticas. Sin embargo, esos estudios eran considerados demasiado pequeños para ser suficientemente exactos y no lo suficientemente precisos para ser aplicados ampliamente a una población general. El tamaño total del estudio actual, y el hecho de que los investigadores crearon las reglas de predicción precisas con un grupo grande de niños con trauma de cabeza y luego probaran las reglas en otro grupo grande pero separado para demostrar su validez, les permite a los médicos tener confianza en los resultados. Los investigadores enfatizaron, sin embargo, que las reglas no pretenden reemplazar el juicio clínico.

Los estudios muestran que la exposición a la radiación aumenta el riesgo de cáncer. La exposición a la radiación para el cerebro en desarrollo de los niños es de particular preocupación y debe ser considerada cuidadosamente contra el riesgo de lesión cerebral traumática que puede causar daño o muerte si no se identifica de manera temprana. Si las guías nuevas son aplicadas apropiadamente, el uso de los exámenes de TC se puede reducir significativamente.

El esfuerzo hecho posible gracias a la Red de Investigación Aplicada de Cuidado Pediátrico de Emergencia (PECARN), que permitió la recolección masiva de datos. Soportada por el Programa de Servicios Médicos de Urgencia para Niños del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. PECARN es la primera red multi-institucional, patrocinada de los Estados Unidos para investigación en medicina de urgencias pediátricas en la nación.

Para crear las reglas de predicción, los investigadores PECARN estudiaron los resultados en más 42.000 niños con síntomas iniciales menores y signos de trauma cefálico. Los exámenes TC fueron realizados en cerca de 15.000 de esos pacientes. Las lesiones cerebrales serias fueron diagnosticadas en 376 niños, y 60 se sometieron a neurocirugía.

Usando esos datos, los investigadores desarrollaron dos reglas de predicción para identificar casos leves que no necesitaban TC. Una regla fue desarrollada para niños menores de dos años de edad y otra para aquellos de más de dos años. Fue importante estudiar a los niños menores de dos años separadamente porque ellos no pueden comunicar sus síntomas y ofrecer información como los niños mayores, y son más sensibles a los efectos de la radiación.

Los niños menores de dos años en el grupo de bajo riesgo mostraban estado mental normal, sin inflamación del cuero cabelludo, sin pérdida significativa de consciencia, sin fractura craneal palpable, estaban actuando normalmente (según los padres), y tenían una lesión que fue manejada de una forma no severa.

Los investigadores luego validaron esas reglas aplicándolas a los datos de una segunda población de más de 8.600 niños. En más del 99,9% de los casos, las reglas predijeron con exactitud a los niños sin diagnóstico de lesiones cerebrales serias, y por lo tanto fueron clasificados como de bajo riesgo. Los investigadores también identificaron y separaron los niños con riesgo intermedio y alto de lesiones cerebrales serias. Aquellos en el grupo de alto riesgo deben recibir las TC, de acuerdo con los investigadores. El equipo PECARN ahora está trabajando en refinar las recomendaciones para el uso de las TC en aquellos con riesgo intermedio. Hasta ahora, los médicos de salas de urgencias se han apoyando mayormente en sus instintos cuando deciden si los síntomas de un niño con trauma de cabeza ameritan el uso de la TC.

Enlaces relacionados:
University of California, Davis
Pediatric Emergency Care Applied Research Network


High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.