Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Efectividad de radioterapia corporal estereotáctica para tumores de columna

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Dec 2009
La radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) ha demostrado ser un tratamiento alternativo altamente efectivo para algunos pacientes con cáncer con metástasis de columna, de acuerdo con un estudio nuevo.

"Esos datos confirman el método establecido de tratamiento del cáncer usado en los tumores de columna y otros de áreas del cuerpo difíciles de alcanzar, debido a la dosis de radiación precisamente enfocada y la naturaleza no invasiva de la radiocirugía”; dijo James G. Schwade, M.D., de la Universidad de Texas en Houston (EUA), y director ejecutivo de los Centros CyberKnife de Miami y Palm Beach, FL, EUA.

El estudio del Dr. Schwade fue presentado durante el congreso anual de la Asociación Americana de Neurocirujanos en San Diego, CA, EUA, en Agosto de 2009. "La SBRT les ofrece a los pacientes una opción de tratamiento mínimamente invasiva que anteriormente no tenían”, dijo el Dr. Eric L. Chang. "También podemos ofrecerlos a los pacientes un grado de control del dolor y disminuir sus medicamentos para el dolor, disminuyendo los efectos secundarios de esos medicamentos”.

En el estudio, los investigadores evaluaron 121 pacientes con cáncer con metástasis a la columna que se sometieron a SBRT guiada por imagen, tomografía computarizada (TC) casi simultáneas de intensidad modulada, de acuerdo con el Dr. Chang. Los investigadores usaron un sistema de plataforma corporal estereoctáctica consistente de una modalidad de vacío de cuerpo entero y hoja de fijación plástica usada para inmovilizar los pacientes durante el periodo del tratamiento, el cual dura aproximadamente una hora.

El equipo realizó un examen de resonancia magnética (RM), de la columna, máximo a los 30 días de enrolamiento del paciente, cada tres meses durante el primer año, y cada seis meses después de eso. Los pacientes también evaluaron su propio dolor y otra incomodidad usando los instrumentos incluyendo el Inventario Breve de Dolor y el Inventario de Síntomas M.D. Anderson [Houston, TX, EUA].

Enlaces relacionados:
University of Texas in Houston


Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Radiology Software
DxWorks
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.