Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Evitar daño de regiones neurocognitivas del cerebro en radiación craneal

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Jan 2010
Los radio-oncólogos están tratando de encontrar maneras de evitar el daño al críticamente importante hipocampo y al circuito límbico del cerebro cuando la radiación craneal es necesaria para tratar los tumores metastásicos existentes o potenciales. La meta es proteger esas áreas, que son responsables para la memoria a corto plazo, así como las emociones, la motivación, y una variedad de funciones ejecutoras, como la toma de decisiones y la planeación.

La radiación craneal es usada para destruir tumores que se han diseminado al cerebro, lo que ocurre en 20% a 25% de todos los pacientes con cáncer. También es usada profilácticamente para prevenir el desarrollo de más metástasis intracraneales en pacientes diagnosticados con carcinoma pulmonar de células pequeñas.

Pero hay otro aspecto secundario para el tratamiento. Debido a que el hipocampo y el área límbica se irradian junto con el resto del cerebro, el tratamiento con frecuencia causa lapsos de memoria, dificultad con la planeación ejecutora, y mal control de la motricidad. Las consecuencias pueden ser devastadoras para los pacientes, cuya calidad de vida se afecta profundamente.

En una revisión de registros para 107 pacientes con 700 lesiones, el equipo de radio-oncólogos del Centro Médico de la Universidad Rush (Chicago, IL, EUA) encontraron que las metástasis habían ocurrido en el hipocampo en solo 0,8% de los casos, y el circuito límbico en menos del 3% de los casos. Ese hallazgo los animó a determinar si puede ser posible o no aplicar radiación craneal al cerebro, pero no a esas áreas específicas, eliminar metástasis o metástasis potenciales con radiación pero preservando el hipocampo y las áreas límbicas, donde las metástasis eran poco probables.

En su estudio de factibilidad, los investigadores pudieron demostrar que el hipocampo y el circuito límbico pueden ser preservados grandemente usando equipo sofisticado que enfoca la radiación a áreas específicas. Los resultados del estudio fueron presentados durante el congreso anual de la Sociedad Americana de Radiooncología, realizado del 1-5 de Noviembre de 2009 en Chicago, IL, EUA. "Hemos demostrado que es posible reducir la dosis de radiación para esta área, mientras que se trata el resto del cerebro, donde el cáncer está localizado, a dosis completa”, declaró el Dr. Arnold Herskovic, investigador principal del estudio.

El estudio fue realizado usando un sistema Hi-Art TomoTherapy (Madison, WI, EUA), que permite el tratamiento de tumores con radioterapia guiada por imagen. Los investigadores esperan iniciar pronto un ensayo clínico del procedimiento nuevo para determinar si en efecto puede prevenir o tratar metástasis cerebral y minimizar las consecuencias neurocognitivas a largo plazo.

Enlaces relacionados:
Rush University Medical Center
TomoTherapy



Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.