Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema automatizado de angiografía detecta EAC severa en tiempo real

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Feb 2010
Imagen: Rcadia COR Analizador de análisis automatizado de estudios CCTA (Foto cortesía de Rcadia Medical Imaging).
Imagen: Rcadia COR Analizador de análisis automatizado de estudios CCTA (Foto cortesía de Rcadia Medical Imaging).
Un sistema analizador de angiografía de tomografía computarizada coronaria (cCTA) procesa automáticamente las imágenes tomadas, ayudando a descartar la estenosis arterial coronaria en los pacientes del departamento de urgencias (DU) con dolores torácicos.

Investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess (Boston, MA, EUA) realizaron un estudio retrospectivo de imágenes recolectadas de cCTA de 115 pacientes con riesgo bajo a intermedio que ingresaron al departamento de urgencias (DU) con sospecha de enfermedad arterial coronaria (EAC), y se comparó el análisis de los estudios cCTA con la interpretación por consenso de opinión de dos lectores expertos que sirvieron como el estándar de oro. Los resultados mostraron que en 100 estudios analizables, los resultados automatizados del sistema de analizador produjeron un valor predictivo negativo de (VPN) de 98%. El sistema también identificó cinco de seis pacientes determinados por los lectores expertos por tener estenosis significativa, para una sensibilidad del 83% y una especificidad de 82%. El estudio fue presentado durante el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), realizado en Noviembre-Diciembre de 2009 en Chicago (IL, EUA).

"En años recientes, la cCTA ha demostrado ser un procedimiento efectivo, no invasivo para el análisis arterial coronario”, dijo el investigador principal radiólogo Girish Tyagi, M.D. "Sin embargo, la angiografía TC coronaria es sub-utilizada en el DU debido a que el procedimiento se basa en lectores expertos que pueden no estar inmediatamente disponibles durante las horas no laborales. En nuestro estudio, indagamos si este software totalmente automatizado puede ayudar o no al paciente en triage comparando los resultados automatizados con aquellos de los lectores expertos”.

El sistema usado por el estudio fue el COR Analyzer System, un producto de Rcadia Medical Imaging (Haifa, Israel), que utiliza imágenes de equipos TC de 64 cortes o más para generar resultados integrales y los reportes correspondientes en minutos. El algoritmo del sistema determina la presencia de lesiones significativas, estenosis de más del 50%, en las arterias coronarias y visualiza los resultados para indicar la ubicación de las lesiones candidatas en tiempo real. Los hallazgos pueden ser verificados fácilmente y validados usando herramientas de visualización simples incluyendo proyecciones bidimensionales (2D) estándar, imágenes esquemáticas tri-dimensionales (3D), y vistas de reconstrucción de plano múltiple (RMP). La capacidad del sistema automatizado para realzar el uso de cCTA tiene potencial para reducir significativamente la utilización innecesaria de camas de observación coronarias en el paciente con probabilidad baja a moderada de EAC.

Enlaces relacionados:

Beth Israel Deaconess Medical Center
Rcadia Medical Imaging


Biopsy Software
Affirm® Contrast
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
40/80-Slice CT System
uCT 528
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.