Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta para determinar necesidad de TC en niños con lesión menor de cabeza

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Apr 2010
Una nueva herramienta puede ayudar a estandarizar el uso de las tomografías computarizadas en niños con lesión menor de la cabeza y ayudar a reducir el número de exámenes, de acuerdo con una investigación nueva.

Más de 650.000 niños con lesiones menores de cabeza que producen pérdida de la conciencia, amnesia, desorientación, y/o vómitos son vistos cada año en los departamentos de urgencias de los hospitales norteamericanos. Las TCs son importantes para diagnosticar lesiones cerebrales serias pero exponen a los niños a efectos potencialmente peligrosos por la radiación ionizante y significativamente añaden costos al cuidado de salud. El uso de la TC para la lesión menor de cabeza en las salas de urgencias canadienses ha aumentado a 53% en 2005 desde 15% e 1995.

Actualmente no hay guías ampliamente aceptadas, basadas en la evidencia sobre el uso de las TCs en niños con lesiones menores de cabeza. Un equipo de investigadores de instituciones pediátricas en Canadá ha desarrollado la regla CATCH (Evaluación Canadiense de Tomografía para Lesión Infantil) con el fin de guiar a los médicos a determinar si un niño con trauma menor de cabeza debe recibir una TC. El estudio se hizo en 3.866 niños de 0 a 16 años de edad de 10 instituciones de enseñanza pediátrica, canadienses. Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Febrero de 2010 de la revista Canadian Medical Association Journal (CMAJ).

"Creemos que una regla de decisión clínica precisa, como la Regla CATCH, puede estabilizar o reducir el número de niños que reciben TCs, minimizando por lo tanto los costos de salud y la exposición a los efectos potencialmente nocivos de la radiación ionizante”, escribió el Dr. Osmond, del departamento de pediatría del Hospital de Niños Ontario del Este (Ottawa, Canadá), y coautores. "Hay interés creciente en que la exposición temprana a la radiación ionizante puede resultar en un aumento significativo en el riesgo de cáncer fatal durante la vida”.

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Ottawa, Universidad de Alberta (Edmonton), el Hospital de Niños del Instituto de Investigación de Ontario del Este, la Universidad de Toronto, la Universidad de Ontario Occidental (Londres), CHU Sainte-Justine (Montreal), la Universidad McGill (Montreal), el Centro Médico Universitario Columbia (Nueva York, NY, EUA), la Universidad de Calgary (Alberta), la Universidad Dalhousie (Halifax, Nueva Escocia), y la Universidad de Manitoba (Winnipeg, Manitoba).

Hay un debate considerable sobre el uso de las TCs. Algunos apoyan las TC de rutina de todos los pacientes con lesiones menores de la cabeza, mientras que otros son más selectivos. "Sin el soporte de guías ampliamente aceptadas basadas en la evidencia, los médicos probablemente seguirán el método más conservador de ordenar TCs para la mayoría de los niños en los departamentos de urgencias con lesión menor de cabeza”, escribieron los autores.

Los investigadores concluyeron que la Regla CATCH, compuesta por siete hallazgos simples de la historia del niño y del examen médico, tiene el potencial de estandarizar la necesidad de la TC y reducir el número de TCs realizadas en niños con lesión menor de cabeza. Anotaron que se requieren estudios adicionales para validar esta regla en otros grupos de edad pediátrica.

Enlaces relacionados:
Children's Hospital of Eastern Ontario
University of Calgary

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Mobile X-Ray System
K4W
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.