Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Examinan riesgos de la imagenología médica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Jun 2010
Después de estudios recientes resaltando los peligros potenciales de la radiación debidos a las pruebas de imagenología, expertos de la sociedad médica europea sienten que es importante declarar su apoyo a la tecnología.

"Deseamos reafirmarle al público que para los pacientes individuales los beneficios de recibir un diagnóstico exacto son mucho mayores que los riesgos potenciales pequeños involucrados al someterse a un examen”, dijo el Prof. Juhani Knuuti, de la ESC (Sociedad Europea de Cardiología; Sophia Antipolis, Francia) perteneciente al Grupo de Trabajo de Cardiología Nuclear y TC coronaria, del Hospital Universitario (Turku, Finlandia). "La cuestión más fundamental que los médicos deben preguntarse a sí mismos es si una prueba es apropiada o no para un paciente individual, y si ese paciente se beneficiará de ésta”.

Se debe recordar, añadió el Prof. Knuuti, que las pruebas como la angiografía coronaria por tomografía computarizada (ACTC) son usadas para seleccionar pacientes para procedimientos invasivos que por sí mismos son riesgosos. "Cualquier procedimiento es un balance de riesgos y beneficios. Lo que no se ha revisado en publicaciones recientes es el riesgo de enfermedades cardiovasculares no tratadas, que pueden inclusive, producir muerte súbita inmediata.

En 2009, los problemas de exposición a la radiación en pacientes que se someten a procedimientos de imagenología médica fueron resaltados en tres artículos en publicaciones importantes. Una declaración de Asesoría Científica del Comité de Imagenología Cardiaca de la Asociación Americana de Corazón, escribió que entre 1980 y 2006 la dosis colectiva de uso médico de la radiación recibida por la población de los Estados Unidos aumentó en más del 700%. El estudio añadió que en 2006 la ACTCrepresentó aproximadamente el 50 % de la dosis colectiva.

El siguiente paso, según el Prof. Knuuti, es introducir estrategias que reduzcan la dosis de radiación recibida por los pacientes que se someten a investigaciones. El estudio PROTECTION 1, por ejemplo, mostró que reducir el voltaje del tubo de 120 kV a 100 kV produjo una reducción del 53% en la dosis media de radiación de la ACTC. "En los últimos cinco años la dosis de radiación de la ACTC ha sido reducida de 20-30 mSv a 1-5 mSv. Así, la dosis actual es mucho menor que la que esos artículos nos están haciendo creer”, añadió.

Enlace relacionado:
European Society of Cardiology


Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Biopsy Software
Affirm® Contrast
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.