Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Cambio en densidad de mama suministra información sobre riesgo de cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Jul 2010
Una disminución en la densidad de las mamas o la proporción del tejido fibroglandular, vista en un mamograma, en un lapso de varios años está asociada con menor riesgo de cáncer de mama, de acuerdo con nuevos hallazgos.

Investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) reportaron los hallazgos de su estudio durante el 101º congreso anual de la Asociación Americana para Investigación del Cáncer (AACR) realizado en Abril de 2010 en Washington D.C., EUA. Los investigadores encontraron 28% de reducción del riesgo de desarrollar cáncer de mama en las mujeres cuyos mamas disminuyeron de densidad, visto en dos mamogramas diferentes tomados en un periodo de seis años, en comparación con las mujeres cuya densidad de mamas no cambió.

Dos mediciones de la densidad de mamas pueden, por lo tanto, suministrar datos adicionales para evaluar el riesgo de cáncer de mama, dice la investigadora principal del estudio, Celine Vachon, Ph.D., una profesora asociada de epidemiología. La Dra. Vachon añadió, sin embargo, que esta información no está lista para uso en la práctica clínica para informar el riesgo de cáncer de mamas. "La replicación de esos hallazgos en otros estudios será importante. Además, se necesitan mejorar y estandarizar las mediciones de la densidad de mamas para la evaluación de los cambios en la densidad”.

La evaluación actual disponible en la mayoría de sitios clínicos es BI-RADS, Sistema de Imagenología y Reporte de Datos, que es relativamente no sofisticada cuando s trata de medir la densidad de la mama y no fue hecha con este propósito, declaró la Dra. Vachon. "Hay una cantidad de trabajo encaminado a mejorar las medidas de la densidad, de modo que la situación debe cambiar”, agregó.

Las mujeres que desarrollaron cáncer de mama tuvieron menos probabilidad de experimentar una disminución en la densidad en un segundo mamograma, según la Dra. Vachon. Después de ajustar para otros factores potenciales que contribuyen al desarrollo del cáncer de mama, como edad, índice de masa corporal, hormonas post-menopáusicas, estado post-menopáusico, además de la densidad basal de la mama, los investigadores encontraron que las mujeres que disminuyeron una categoría BI-RADS o más en un promedio de seis años disminuyeron el riesgo en un 28% de desarrollar cáncer de mama, en comparación con mujeres cuya densidad no cambió.

"Sabemos que la densidad de la mama puede cambiar con el tiempo, como se evidenció por las disminuciones vistas con las mujeres que están en la menopausia o usando la droga preventiva del cáncer de mama, tamoxifén, y los aumentos que se ven con el uso de la terapia hormonal post-menopáusica. Nuestros resultados sugieren que las disminuciones en la densidad pueden traducirse en un menor riesgo de cáncer de mama”, concluyó la Dra. Vachon.

Enlace relacionado:
Mayo Clinic


Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.