Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Reducción hasta el 70% en radiación de mamografía de emisión de positrones

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 Nov 2010
La radiación que recibe una paciente de la mamografía de emisión de positrón (MEP) puede ser reducida en hasta el 70% sin alterar la calidad de la imagen.

Los hallazgos del estudio fueron presentados durante el 52º congreso anual de la Asociación Americana de Físicos en Medicina (AAPM) en Filadelfia (PA, EUA) en Agosto de 2010 por investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, EUA).

Los escáneres MEP tienen sistemas de TEP de mama de alta resolución que muestran la localización y la fase metabólica de una lesión. La imagen metabólica les ayuda a los médicos a tomar la decisión óptima del cuidado del cáncer suministrando una capacidad sin precedente de diferenciar entre las lesiones benignas y malignas, que los investigadores llaman especificidad. La MEP es diferente de la mamografía de rayos X ya que no es usada actualmente como una modalidad de cribado, y, en su lugar, es utilizada para confirmar la extensión de la enfermedad en una paciente ya diagnosticada con un cáncer de mama primario.

La MEP es usada en las mujeres con cáncer de mama conocido para planear el tratamiento”, dijo Wendie Berg, M.D., una radióloga de imaginología del mama establecida en Lutherville (MD, EUA). "La radiación para el tratamiento del cáncer de mama usa dosis las cuales son aproximadamente 5.000 veces más altas que las de un examen MEP diagnóstico. Minimizar la dosis de radiación es importante para cualquier paciente, y podemos probablemente disminuir la dosis de MEP a la mitad, pero el beneficio para el tratamiento apropiado excede, el todavía riesgo bajo, de la dosis de radiación de la MEP”.

El Dr. Lawrence MacDonald, profesor asistente de investigación en el departamento de radiología de la Universidad de Washington, y su equipo presentaron los hallazgos de un estudio para detectar lesiones con dosis muy bajas de radiación usando el escáner Naviscan PEM. Los resultados iniciales usando imágenes fantasma sugieren que para la detección de lesiones con la MEP se puede reducir a aproximadamente 3 dosis mCi inyectadas de 18FDG o tres o cuatro veces más bajo que la dosis típicamente usada en la práctica clínica, mientras y, a la vez, mantener la capacidad de detección de la lesión. Esos resultados son la base de un ensayo clínico en progreso en el Instituto Sueco de Cáncer (Seattle, WA, EUA) con la meta de determinar los niveles optimizados de dosis de FDG requeridos para producir imágenes MEP de alta calidad en paciente con cáncer de mama.

"Naviscan cree que la dosis de radiación para las pacientes que se someten a MEP pueden disminuirse a casi la mitad, si no más, como fue sugerido por el estudio de la Universidad de Washington”, dijo Judy Kalinyak, M.D., directora médica de Naviscan, Inc. "Nuestro sitio en Japón ya está inyectando 5 mCi de FDG en comparación con los 10 mCi en los Estados Unidos y publicó recientemente un resumen en el Journal of Nuclear Medicine que valida adicionalmente la reducción en la dosis a 5 mCi.”

El escáner Naviscan MEP está instalado actualmente y disponible en centros de mama y de imaginología en los Estados Unidos y otras partes del mundo.

Enlaces relacionados:

University of Washington
Naviscan




Biopsy Software
Affirm® Contrast
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.