Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema TC presenta software de manejo de dosis de radiación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Mar 2011
El nuevo software de chequeo de dosis cumple con el estándar actual de la Alianza de Tecnología & Imaginología Médica (MITA) para el manejo de dosis del sistema de tomografía computarizada (TC) e incluye mejoramientos de software adicionales que refuerzan el principio de TC tan bajo como sea razonablemente posible (ALARA, por sus siglas en inglés).

Ayudando a la comunidad de imaginología médica en apoyar el Plan de Reducción de Dosis de Radiación de MITA (Arlington, VA, EUA), y su Iniciativa de Chequeo de Dosis TC, Toshiba Medical Systems (Tokio, Japón) instaló el primer sistema Aquilion One CT que presenta el Software de Chequeo de Dosis de Toshiba y tecnologías adicionales de dosis baja en el Centro de Salud Winona (Winona, MN, EUA).

En cooperación con el compromiso continuo de la Iniciativa de Chequeo de Dosis MITA para ayudar a los proveedores de salud a administrar exámenes que se adhieran al principio ALARA, el Software de Chequeo de Dosis de Toshiba realza la conciencia del usuario a la dosis de radiación que se está aplicando a los pacientes. El estándar ahora en todos los sistemas Aquilion ONE CT nuevos, el software de Chequeo de Dosis de Toshiba incluye Alerta de Dosis y Notificación de Dosis manejando los dos componentes principales de la Iniciativa de Chequeo de Dosis TC de MITA, así como también Rastreo e Imaginología Digital y Comunicaciones en Medicina (DICOM) para mejorar adicionalmente la seguridad del paciente.

Los detalles de esas características incluyen (1) la característica de Alerta de Dosis, la cual alerta al usuario si los parámetros de exploración seleccionados producen una dosis que al superar un valor de dosis umbral superior. Los ajustes predeterminados requieren que el usuario edite los parámetros de exploración o entre su nombre de usuario para confirmar los parámetros de exploración seleccionados antes de continuar con el examen programado. (2) La característica de Notificación de Dosis le permite al usuario ajustar un valor de notificación de dosis nominal por cada parte de un protocolo que se empiece a correr. La característica de Notificación de Dosis notificará al usuario si el valor de la dosis predicha excede el valor de notificación de dosis nominal. (3) Una actualización del software de rastreo añade capacidades de rastreo permitiéndoles a los médicos crear un reporte que puede ser descargado del sistema para programas de aseguramiento de la calidad de la institución. El software Tracking registrará eventos relacionados con las características de Alerta de Dosis y Notificación de Dosis. (4) La característica del software SR Ambiente de Salud Integrado (IHE) Imaginología Digital y Comunicaciones en Medicina (DICOM) permite que el sistema sea configurado para transmitir información relacionada con la dosis a un sistema de comunicación y archivo de imágenes (PACS) o estación de trabajo como un archivo electrónico compatible con la plataforma técnica de Reporte Estructurado IHE de DICOM.

Anteriormente, el reporte de dosis previo del sistema enviaba esta información como una imagen DICOM fija. La característica DICOM IHE SR permite que esos datos sean enviados de una manera tal que los datos puedan ser leídos por otros sistemas con el software DICOM IHE SR apropiado, lo cual facilita monitorizar la dosis para los exámenes TC. Además, la característica DICOM IHE SR permitirá la transmisión de la información de dosis a registros de dosis cuando están disponibles.

Aquilion One y Aquilion Premium de Toshiba presentan tecnologías adicionales de reducción de dosis permitiéndoles a los médicos manejar y disminuir la dosis de radiación más efectivamente mientras que obtienen imágenes de alta calidad. Por ejemplo, el Adaptive Iterative Dose Reduction (AIDR) es el software que usa un proceso iterativo para sacar el ruido de la imagen para aumentar su calidad, permitiendo por lo tanto, una reducción de dosis de hasta 75%. El software mejora intuitivamente la imagen removiendo el ruido hasta que se produzca la imagen óptima. AIDR es estándar en los nuevos sistemas Aquilion One y Premium.

Enlaces relacionados:

Toshiba Medical Systems
Medical Imaging & Technology Alliance


Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.