Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mujeres obesas menos propensas a un control de mamografías por experimentar dolor

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Apr 2011
Print article
Un estudio mostró que subsisten objeciones al examen para cáncer de mama entre las mujeres estadounidenses con seguro médico.

Al parecer, las mujeres obesas evitan la mamografía debido al dolor y las menores de 60 años porque están muy ocupadas, según un estudio del Centro para Investigación en Salud de Kaiser Permanente (Portland, OR, EUA) publicado en línea el 1 de febrero de 2011 en la revista Journal of Women's Health. Financiado por el Instituto nacional de Cáncer de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA), es uno de los más grandes estudios efectuados para saber por qué las aseguradas no se realizan la mamografía.

Aunque efectuar regularmente la mamografía puede reducir la mortalidad por cáncer de mama en más del 30% y los servicios de prevención de Estados Unidos recomiendan hacérselos cada uno a dos años a partir de la edad de 50 años, cerca de un tercio de las mujeres idóneas no lo hacen.

"Estos hallazgos son importantes porque, aunque sabemos que la mamografía salva vidas, muchas mujeres se desentienden” dijo la médica y autora principal del estudio, Dra. Adrianne Feldstein, investigadora del Centro para Investigación en Salud de Kaiser Permanente. "Nuestro estudio mostró que aun cuando las mujeres tienen acceso al sistema de salud, hay barreras para realizarse este importante examen. Debemos hacer más para comprender esas barreras y ayudar a las mujeres a superarlas”.

El estudio incluyó 4.708 pacientes del Kaiser Permanente de Oregón y Washington entre 50 y 69 años de edad para quienes habían transcurrido más de 20 meses desde su última mamografía aunque se les había recordado mediante correo y teléfono que pronto debían efectuarse el examen. Los investigadores identificaron a estas pacientes revisando sus historias médicas, las cuales contenían la fecha de su última mamografía. También, estudiaron datos demográficos y físicos como estatura, peso, edad, raza, permanencia en el plan de salud e ingresos familiares para buscar cómo afectaban estos datos las tasas de realización del examen.

Las características relacionadas con bajas tasas de realización del examen fueron: edad menor de 60 años, ingreso familiar menor a US$40.000, obesidad y haber tenido la cobertura del seguro durante menos de cinco años. Se envió una encuesta a un subgrupo de 677 mujeres preguntando por qué no se habían realizado el examen. Cerca de la mitad de ellas, respondieron la encuesta y las razones citadas con mayor frecuencia para no realizarse la mamografía fueron que causaba mucho dolor, estaban muy ocupadas o se avergonzaban con el examen.

Cerca de un cuarto de las mujeres encuestadas (24.7%) reportaron demasiado dolor como la razón para no hacerse el examen. Las obesas mostraron casi el doble de posibilidad de reportar esta razón que las no obesas (31% vs. 19%). "No sabemos por qué las obesas reportan más dolor por la mamografía” dijo la Dra. Feldstein. "Un estudio anterior sugiere que la obesidad podría relacionarse con un menor umbral del dolor. Cerca de la mitad de las mujeres de nuestro estudio eran obesas y ellas están más propensas a sufrir cáncer de mama, así que debemos hallar mejores formas de garantizar que se hagan el examen”.

Los investigadores señalaron que su estudio puede ayudar a los sistemas de salud a reducir las barreras para la realización de las mamografías. Puesto que las obesas dijeron haber recibido la misma cantidad de avisos que las no obesas para practicarse el examen y no informaron sentirse más avergonzadas, sería poco probable que respondieran a intervenciones médicas. Los autores sugieren que serían especialmente útiles, para las obesas, tecnologías alternas de examen o que la compresión fuera controlada por la paciente.

Las mujeres menores de 60 años mostraron mayor probabilidad que las mayores, de reportar estar muy estaban muy ocupadas para hacerse la mamografía (19% de mujeres jóvenes vs. sólo 6% de mujeres mayores). Los investigadores reportaron que las más jóvenes probablemente se harían el examen si los sistemas de salud les dieran mayor oportunidad de practicarlo en el sitio de trabajo o mediante citas en horario no laboral.

Enlace relacionado:

Kaiser Permanente Center for Health Research

New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
40/80-Slice CT System
uCT 528
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: El avance de la resonancia magnética podría revolucionar el diagnóstico de estenosis aórtica (foto cortesía de 123RF)

Tecnología de RM de vanguardia revolucionará el diagnóstico de problemas cardíacos comunes

La estenosis aórtica es una afección cardíaca común y potencialmente mortal. Se produce cuando la válvula aórtica, que regula el flujo sanguíneo del corazón... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: las tomografías computarizadas se toman de manera rutinaria durante el tratamiento del cáncer (foto cortesía de Astrid Eckert/TUM)

Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer

La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.