Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Exámenes del calcio de la arteria coronaria para disminuir riesgo de enfermedad cardiaca

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Apr 2011
Un nuevo estudio de examen del calcio de la arteria coronaria, una prueba simple, no invasiva, que les da a los pacientes los datos basales acerca de la placa en sus arterias coronarias, ha revelado que el examen los ayuda a hacer cambios sanos en el estilo de vida y disminuir sus factores de riesgo de enfermedad cardiaca. Más...



El estudio, el ensayo EISNER (Identificación Temprana de la Ateroesclerosis Subclínica por Investigación de Imaginología No invasiva), fue liderado por investigadores del Instituto de Corazón Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) y el departamento de imaginología de la Fundación Mark Taper de Cedars-Sinai, y fue publicado en la edición del 12 de abril de 2011 de la revista Journal of the American College of Cardiology.

El ensayo clínico grande de voluntarios con factores de riesgo coronarios pero sin enfermedad cardiaca conocida asignó aleatoriamente a los pacientes para tener o no tener exámenes del calcio coronario y luego seguir a los pacientes para sus cambios de los factores de riesgo durante cuatro años. El resultado final del ensayo demostró que el cribado temprano no aumenta las pruebas posteriores y sus costos asociados.

"En nuestro estudio, los pacientes que conocían sus puntajes de calcio coronario mejoraron su riesgo de enfermedad cardiaca coronaria en comparación con aquellos sin exploración, y aquellos con puntajes altos de calcio estuvieron motivados para tomar pasos aún más agresivos para reducir su riesgo", dijo Daniel S. Berman, MD, el investigador principal del estudio y jefe de Imaginología Cardiaca y Cardiología Nuclear en el Instituto de Corazón Cedars-Sinai y el Departamento de Imaginología de la Fundación S. Mark Taper de Cedars-Sinai.

El examen del calcio arterial coronario revela placas en las arterias coronarias mucho antes de que se desarrollen los síntomas, y ha demostrado consistentemente identificar efectivamente los pacientes con enfermedad cardiaca silenciosa y aquellos en riesgo de un infarto cardiaco o muerte súbita. La exploración rara vez es cubierta por el aseguramiento en los Estados Unidos aunque numerosos estudios consistentes demuestran que identifican esos pacientes más seguramente que las pruebas sanguíneas convencionales. La exploración fue realizada usando imaginología de haz de electrones, desarrollada por GE Healthcare-Imatron (Chalfont St. Giles, RU) o tomografía computarizada (TC) multicorte, desarrollada por Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania).

Los hallazgos del estudio encontraron que los pacientes que fueron tamizados tuvieron mejores perfiles de riesgo a largo plazo que aquellos que no. Todos los 2.137 voluntarios del estudio en el ensayo EISNER tuvieron una sesión privada de asesoría inicial de factor de riesgo y evaluación de siete factores de riesgo modificables: presión sanguínea, perfiles de colesterol y triglicéridos, azúcar sanguíneo, peso, circunferencia de cintura, ejercicio, y tabaquismo.

Del total de participantes, 1.424 fueron seleccionados al azar para un examen del calcio arterial coronario. Los restantes 713 fueron asignados a un grupo de no examen. Cuatro años más tarde, todos los participantes disponibles fuero re-evaluados en la clínica y a ambos grupos se les hicieron exámenes del calcio arterial coronario.

En comparación con el grupo de no examen, los pacientes que se sometieron al examen inicial tuvieron mejoría significativa en varios factores de riesgo después de cuatro años: presión sanguínea sistólica, niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL); tamaño de la cintura entre aquellos con circunferencia abdominal grande; y peso entre aquellos con sobrepeso.

Un resultado significativo fue el que el Puntaje de Riesgo Framingham, la herramienta de evaluación ampliamente usada que calcula el riesgo total de un individuo de tener un infarto cardiaco o morir en 10 años, aumentó en el grupo de no exploración, pero permaneció sin cambio en aquellos que tuvieron exámenes iniciales. Los perfiles individuales de factor de riesgo, basados en los siete factores de riesgo modificables, mejoraron en ambos grupos, pero el grado de mejoramiento fue mayor en el grupo con el examen.

No hubo diferencia entre los grupos en los costos o el uso de procedimientos diagnósticos y de tratamiento invasivos o no invasivos. Los pacientes con exámenes basales normales tuvieron menos pruebas y procedimientos en los cuatro años siguientes, en comparación con los pacientes sin examen. Los costos de medicamentos fueron 7% más altos en el grupo de examen porque más de esos pacientes empezaron a tomar medicamentos para la presión sanguínea y el colesterol.

El Dr. Berman concluyó: "Un gran número de estudios ha mostrado consistentemente que el análisis del calcio coronario se añade a la evaluación estándar de factor de riesgo para predecir infartos cardiacos y muerte cardiaca. Al demostrar resultados mejores en los pacientes con el examen sin aumentar la necesidad de pruebas posteriores, el estudio EISNER será muy útil en nuestra búsqueda para prevenir los infartos. La prueba no es para todos, pero debe ser considerada en pacientes con factores de riesgos para enfermedad arterial coronaria que están en el grupo de edad correcto".

Enlaces relacionados:

Cedars-Sinai Heart Institute
GE Healthcare
Siemens Healthcare

Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Half Apron
Demi
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.