Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan prueba de imágenes en 3D para manejar falsos positivos en detección de cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Aug 2011
Un estudio de referencia con 53.000 personas demostró que la tomografía computarizada (TC) a dosis bajas en individuos de alto riesgo disminuye las muertes por cáncer de pulmón en un 20%. Sin embargo, la TC produce altas tasas de falsos positivos (casi uno de cada cuatro) que requieren seguimiento costoso e invasivo. Una nueva prueba no invasiva con imágenes en tres dimensiones (3D) permite identificar en el esputo células cancerosas del pulmón en sus primeras etapas, con alta sensibilidad y especificidad.

VisionGate, Inc. (Phoenix, AZ, EUA), una compañía que desarrolló una prueba revolucionaria no invasiva para la detección precoz de cáncer de pulmón, presentó recientemente datos que muestran cómo el uso complementario de su prueba LuCED puede mejorar la utilidad de la tomografía computarizada (TC) a baja dosis de rayos X para la detección precoz del cáncer de pulmón en individuos de alto riesgo. LuCED usa la plataforma automatizada novedosa de imágenes de células en 3D de VisionGate, el Cell-CT, que produce firmas biológicas 3D, de alta resolución, de células intactas en una muestra de esputo. Los datos fueron presentados el 7 de julio de 2011 en el 14° Congreso Mundial de cáncer de pulmón de la Asociación Internacional para el Estudio de Cáncer de Pulmón, en Ámsterdam, Holanda.

El primer uso propuesto para LuCED como complemento de la TC refleja los resultados del estudio nacional de referencia de pulmón (NLST) del Instituto Nacional de Cáncer (NCI, Bethesda, MD, EUA; www.cancer.gov) de los EUA con más de 53.000 fumadores y ex fumadores empedernidos, que mostró que la TC helicoidal a dosis bajas redujo las muertes por cáncer de pulmón en un 20% en comparación con las radiografías estándar de tórax. Estos hallazgos fueron presentados por primera vez en noviembre de 2010 y fueron ampliados en la edición en línea del 29 de junio de 2011 de la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

Los resultados del NLST están despertando gran interés en el uso amplio de la TC para reducir las muertes por cáncer de pulmón en poblaciones de alto riesgo. Sin embargo, su utilidad se ve disminuida por la alta tasa de resultados falsos positivos observada en el estudio: de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, más del 96% de los resultados positivos de TC a dosis bajas en tres rondas de pruebas resultó ser de falsos positivos, lo que representa casi una cuarta parte (23,3%) de los resultados totales de la prueba. Estos resultados falsos positivos requieren la atención de seguimiento con procedimientos invasivos innecesarios para muchos pacientes y con considerables aumentos de costos para el sistema sanitario en su conjunto, lo que podría poner en peligro la viabilidad de implementar programas de detección poblacional para los millones de personas en riesgo alto de cáncer de pulmón.

En su presentación, VisionGate mostró cómo LuCED aprovecha el poder de las imágenes 3D para detectar con exactitud las células cancerosas si están presentes en las muestras de esputo de individuos con alto riesgo de cáncer de pulmón. La presentación describe los protocolos de manejo de pacientes para el uso no invasivo y eficaz de LuCED como complemento de la TC para confirmar los casos verdaderos positivos y reducir significativamente el número de falsos positivos.

La Dra. Claudia Henschke, investigadora del cáncer de pulmón en el Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona (Phoenix, EUA), médica del Centro Médico Mount Sinaí (Nueva York, NY, EUA) y líder del Programa Internacional de Acción temprana contra el Cáncer de pulmón, es coautora de un estudio pionero sobre los beneficios de la tomografía computarizada para cáncer de pulmón, publicado en el NEJM en 2006.

La Dra. Henschke señaló: “Hoy en día, casi todos los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón en EUA mueren. Los resultados del estudio NLST publicado en noviembre pasado confirmaron nuestros hallazgos iniciales de que la TC puede detectar el cáncer de pulmón en su etapa más temprana, cuando hasta el 92% se pueden curar. La tecnología LuCED de VisionGate ha demostrado que puede aumentar la posibilidad de implementar el examen masivo a individuos de alto riesgo, en un principio como complemento para mejorar la exactitud de los resultados de TC y luego como herramienta de detección primaria si los ensayos tienen éxito. Esperamos con interés la oportunidad de contribuir a la evaluación de su posible utilidad para ayudar a reducir la tasa de mortalidad por este letal cáncer que afecta a tantas personas en todo el mundo”.

LuCED utiliza la avanzada plataforma automática Cell-CT, de la empresa, para generar imágenes detalladas en 3D de las células contenidas en muestras de esputo, que el sistema analiza para identificar características claves asociadas con tumores potenciales, obteniendo una puntuación que indica si en la muestra hay células cancerosas. El sistema Cell-CT produce imágenes de las células en 3D sorprendentemente claras y completas, permitiendo clasificarlas con extrema exactitud. Los investigadores de VisionGate calculan que LuCED logrará una especificidad del 99% y una sensibilidad del 75% en el uso corriente.

“Los resultados impresionantes del estudio NLST nos proporcionan un indicador valioso inicial de nuestra prueba LuCED” comentó Scarlett Spring, presidente de VisionGate. “Combinando la alta precisión y la rentabilidad de nuestro diagnóstico no invasivo LuCED con la probada capacidad de la TC para reducir las muertes por cáncer de pulmón, esperamos hacer viables y asequibles los exámenes masivos. Creemos haber desarrollado una eficiente estrategia clínica y de normatividad para el uso propuesto de LuCED para manejar los resultados falsos positivos de la TC y esperamos avanzar en este programa en los próximos meses”.

Antes del desarrollo de LuCED, diversos estudios habían validado que el análisis de las células en el esputo podría ser útil en la detección precoz del cáncer de pulmón y que el 85% de las muestras de esputo de pacientes con cáncer de pulmón (obtenidas durante tres días y combinadas) realmente contenían células cancerosas. Sin embargo, la poca sensibilidad del análisis de esputo y su dispendioso proceso lo hacen impráctico para su uso masivo en el cribado del cáncer de pulmón. La tecnología 3D de la plataforma Cell-CT, junto con sus avanzados algoritmos automatizados de análisis de imágenes 3D, por primera vez hacen que el análisis de células de esputo sea logísticamente factible y rentable.

VisionGate desarrolla la prueba no invasiva para detección precoz de cáncer de pulmón con su plataforma automatizada de imágenes celulares 3D, Cell-CT, que produce firmas biológicas de alta resolución en 3D a partir de células intactas en una muestra de esputo. La prueba LuCED de la compañía está inicialmente en desarrollo para uso conjunto con la TC a dosis bajas para la detección precoz de cáncer de pulmón en individuos de alto riesgo. El uso conjunto de LuCED para disminuir la alta tasa de resultados falsos positivos en el cribado con TC podría aumentar la eficacia de este método, que ha demostrado disminuir las muertes por cáncer de pulmón de fumadores y ex fumadores.

Enlaces relacionados:

VisionGate
US National Cancer Institute

Radiology Software
DxWorks
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.