Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TC muestra cambios en pulmones asociados con EPOC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Sep 2011
Imagen: Tomografía computarizada (TC) en sección axial de los pulmones en un paciente adulto, mostrando enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con enfisema centrilobular (Foto cortesía de Michel Brauner / ISM).
Imagen: Tomografía computarizada (TC) en sección axial de los pulmones en un paciente adulto, mostrando enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con enfisema centrilobular (Foto cortesía de Michel Brauner / ISM).
Usando tomografía computarizada (TC), los investigadores han identificado dos tipos de cambios estructurales en los pulmones de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que son asociados con exacerbaciones frecuentes, o episodios cuando los síntomas empeoran súbitamente.

Los hallazgos de los investigadores fueron publicados en línea en Julio de 2011 en la revista Radiology.

La EPOC puede dañar las vías aéreas y los sacos de aire de los pulmones y es una causa importante de muerte y enfermedad en el mundo. Las dos anormalidades estructurales vistas en el EPOC son el enfisema, en el cual los sacos de aire del pulmón son destruidos gradualmente, y la enfermedad aérea, que causa un estrechamiento de los tubos bronquiales. “El EPOC es un problema extremadamente común que es frustrante para los médicos”, dijo el investigador principal del estudio, MeiLan K. Han, MD, MS, profesora asistente de medicina del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA). “Durante un largo tiempo, hemos tenido un enfoque de un tamaño-se-adapta-a-todo para tratar los pacientes con EPOC”.

El EPOC se clasifica actualmente por la medición de la función pulmonar con un espirómetro. Unos pocos medicamentos son formulados normalmente para la condición, sin considerar qué tipo de EPOC tiene el paciente. “La espirometría es inadecuada como el solo parámetro para evaluar el riesgo de exacerbaciones”, dijo la Dra. Han. “Dos pacientes con EPOC pueden ser idénticos en términos de función pulmonar sin embargo se comportan de manera muy diferente. Por ejemplo, hay subgrupos de pacientes con función pulmonar severamente reducida que no experimentan exacerbaciones frecuentes”.

Según el Instituto Nacional de Corazón, Pulmón, y Sangre de los EE.UU (NHLBI; Bethesda, MD, EUA), aproximadamente se gastaron 49,9 mil millones de dólares en EPOC en los Estados Unidos en 2010, la mayoría de los cuales estuvo relacionado con las exacerbaciones.

El Dr. Han estudió los datos del estudio COPDGene, un estudio multicéntrico en progreso, financiado por el NHLBI, diseñado para identificar factores genéticos asociados con el EPOC. En el estudio, los pacientes que están entre 45 y 80 años de edad con una historia de tabaquismo se someten a espirometría y exámenes TC volumétricos de pulmón completo. El grupo de estudio de la Dra. Han incluyó los primeros 2.500 pacientes enrolados en el COPD Gene Study que reunían los criterios para EPOC. Los investigadores estudiaron si había o no una asociación entre el espesor de la pared bronquial de un paciente y el grado de destrucción del saco aéreo en la TC con la frecuencia de las exacerbaciones.

El análisis demostró que a pesar de que muchos pacientes tenían una mezcla de alteraciones estructurales relacionadas con su EPOC, se identificaron dos subgrupos predominantemente con enfisema o enfermedad de vía aérea grande, y ambos, las que tienen un aumento en el espesor de la pared aérea y el enfisema aumentado estuvieron asociados con una mayor frecuencia de las exacerbaciones, independiente de las mediciones espirométricas de la función pulmonar. “La caracterización radiológica de los pacientes con EPOC tiene valor pronóstico en la selección de subgrupos más homogéneos para los ensayos clínicos y posiblemente para identificar pacientes en riesgo de exacerbaciones para terapias médicas focalizadas”, dijo la Dra. Han.

La Dra. Han añadió que su estudio sugiere que puede haber procesos de enfermedad diferentes causando inflamación en los dos subgrupos EPOC, y que la investigación futura puede ayudar a determinar si esos pacientes deben ser tratados de forma diferente.


Enlaces relacionados:

University of Michigan Health System

US National Heart, Lung and Blood Institute




Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: la solución Angio-CT integra los últimos avances en imágenes de intervención (foto cortesía de Canon Medical)

Avanzada solución de angio-TC ofrece nuevas posibilidades terapéuticas

Mantener la precisión y la seguridad en radiología intervencionista es un desafío constante, especialmente a medida que los procedimientos complejos requieren tanto alta precisión... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.