Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Protocolo de imaginología torácica debe tener en cuenta los pulmones

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Nov 2011
A los médicos se les insta a tener en cuenta la dosis de radiación para los senos y los pulmones antes de decidir cuál protocolo de tomografía computarizada (TC) usar para la imaginología torácica de pacientes individuales, advirtió un nuevo estudio.

El estudio comparó las dosis de órganos para los senos, los pulmones, y la pelvis usando protocolos usados comúnmente y encontró un cambio en el protocolo que puede disminuir la dosis de radiación a los senos en más del 50%. “Las dosis más altas a la piel del seno y el parénquima fueron encontradas con nuestro protocolo TC torácico estándar [120 kVp, variable 120 mA - 320 mA] y el protocolo que usamos para evaluar el embolismo pulmonar en la población general [120kVp, variable 200 mA - 394 mA]”, dijo la Dra. Diana Litmanovich, de la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA), y autora principal del estudio. “Encontramos que la dosis se redujo en más de la mitad cuando usamos nuestro protocolo para evaluar el embolismo pulmonar en embarazadas o pacientes jóvenes [100 kVP, fijo 200 mA]”, dijo la Dra. Litmanovich.

La TC torácica convencional y los protocolos de embolismo pulmonar también produjeron la dosis de radiación más altas para los pulmones, reportó la Dra. Litmanovich. Los pulmones recibieron la dosis de órgano más alta sin importar el protocolo. “A pesar de los esfuerzos para reducir la dosis de radiación, la irradiación de los senos y los pulmones permanece sustancial. El estudio enfatiza la necesidad de cuidado cuando planeamos nuestros protocolos TC”, concluyó.

El estudio fue publicado en la edición de Octubre de 2011 de American Journal of Roentgenology.

Enlace relacionado:

Harvard Medical School



New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.