Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Menos efectos secundarios nocivos con RTIM

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Dec 2011
Los hombres con cáncer de próstata tratados con la tecnología de radioterapia de intensidad modulada (RTIM), tienen más de una cuarta parte (26%) menos efectos secundarios rectales intestinales y rectales tardíos y una dosis de radiación menor mejorada estadísticamente a la vejiga y el recto, en comparación con aquellos que se someten a radioterapia conformal tridimensional (3D-CRT), de acuerdo con un estudio aleatorizado.

Los hallazgos del estudio fueron presentados durante la sesión plenaria del 3 de Octubre de 2011, en el 53º Congreso anual de la Sociedad Americana de Radio Oncología (ASTRO), realizado en Miami Beach, FL, EUA. Los hallazgos también muestran que hay un aumento significativo (15%) en efectos secundarios rectales asociados con los hombres blancos, en comparación con otras razas, sin considerar el tratamiento de radiación. “Las diferencias raciales fueron definitivamente sorprendentes y aún no estamos seguros de por qué ésta existe”, declaró Jeff Michalski, MD, un radio oncólogo del Centro Médico de la Universidad de Washington en St. Louis, (MO, EUA). “A pesar de que podría ser una diferencia real en la tolerancia al tratamiento, también puede representar diferencias culturales en reportar los efectos secundarios y la interpretación médica de las descripciones del paciente. Este será el tema de una investigación posterior”.

La 3D-CRT es un tipo de radioterapia de rayo externo que usa computadores y técnicas de imaginologíaespecial para adaptar de manera precisa los rayos de radiación, de modo que el tejido normal vecino recibe menos radiación y puede sanar más rápidamente. La RTIM es una forma nueva, especializada de 3D-CRT que permite que la radiación sea conformada con más precisión para adaptarse al tumor y además limita la cantidad de radiación recibida por el tejido sano cerca del tumor. Esto puede permitir también, de manera segura, que una dosis más alta de radiación sea aplicada al tumor, aumentando potencialmente la oportunidad de una cura. Este estudio fue un análisis preliminar de la toxicidad aguda o tardía en los hombres que reciben radioterapia de dosis alta en un ensayo de escalada de dosis Grupo de Oncología de Radioterapia (RTOG) fase III. La meta de los investigadores era comparar las tasas de toxicidad de la radioterapia de dosis alta con el tratamiento de radiación de dosis estándar, usando RTIM y 3D-CRT. Las toxicidades fueron calificadas desde el grado cero (no toxicidad) hasta cuatro (toxicidad severa).

El estudio también examinó que características del paciente deben ser asociadas con la toxicidad. El estudio incluyó 748 hombres que fueron asignados aleatoriamente al brazo de dosis alta. De este grupo, 491 fueron tratados con 3D-CRT y 257 con RTIM. Los hallazgos revelaron que la RTIM está asociada con una disminución estadísticamente significativa en la toxicidad urinaria y rectal/intestinal aguda grado 2+. Hubo además una tendencia para una reducción del 26% en los efectos secundarios rectales e intestinales tardíos grado 2+.

“Este estudio apoya el uso continuo de la RTIM en el manejo del cáncer prostático. Es una terapia segura y muy bien tolerada con menos complicaciones que la 3D-CRT”, concluyó el Dr. Michalski.

Enlace relacionado:

Washington University Medical Center in St. Louis


Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.