Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Cribado anual de rayos-x de tórax no disminuye tasa de muertes por cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Dec 2011
En un ensayo que incluyó a más de 150.000 individuos que se sometieron a cribado radiográfica torácico anual hasta durante cuatro años no se observó una tasa considerablemente menor de muerte por cáncer de pulmón, en comparación con los participantes que no fueron cribados, de acuerdo con una investigación reciente.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición del 2 de Noviembre de 2011 de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). El estudio fue publicado temprano en-línea para coincidir con su presentación durante el encuentro anual del Colegio Americano de Médicos de Tórax (CHEST 2011) realizado del 22-26 de Octubre de 2011, en Honolulu (Hawaii, EUA). “El cáncer pulmonar es la causa principal de muerte por cáncer en los Estados Unidos y el mundo. La tamización para el cáncer de pulmón ha sido estudiada por largo tiempo como un enfoque para reducir la carga del cáncer pulmonar”, según la información de respaldo en el artículo. “El efecto sobre la mortalidad de la tamización para el cáncer pulmonar con radiografías torácicas modernas se desconoce”.

Martin M. Oken, MD, de la Universidad de Minnesota (Minneapolis, MN, EUA), y colegas evaluaron el efecto, sobre la mortalidad, del cribado para el cáncer de pulmón usando radiografías en el Ensayo de Tamización de Cáncer Prostático, Pulmonar, Colorrectal, y de Ovario (PLCO). Este ensayo aleatorizado incluyó a 154.901 participantes, de edades de 55 hasta 74 años, de los cuales 77.445 fueron asignados a cribados anuales y 77.456 al cuidado usual, en uno de los 10 centros de cribado de los Estados Unidos, entre Noviembre de 1993 y Julio de 2001. Los grupos fueron similares: aproximadamente la mitad eran mujeres (50,5%); aproximadamente 45% nunca fueron fumadores, 42% fueron fumadores anteriores, y 10% fumadores actuales.

A los participantes del estudio en el grupo de intervención se les ofreció una radiografía de tórax anual durante cuatro años. El seguimiento diagnóstico de los resultados de cribados positivos fue determinado por los participantes y sus practicantes de salud. A los participantes en el grupo de cuidado usual no se les ofreció la tamización con radiografía de tórax y recibieron su cuidado médico usual. Todos los cánceres diagnosticados, muertes, y causas de muerte fueron establecidos en los primeros 13 años de seguimiento o hasta el 31 de Diciembre de 2009.

La adherencia a la tamización fue del 86,6% al principio del ensayo, disminuyendo a 79% a los tres años. La tasa total de adherencia fue de 83,5%, y 91,2% de los participantes se habían sometido al menos a un cribado radiográfico. En el grupo de cuidado usual, la tasa de contaminación (por ej., tasa de cribado de rayos-x de tórax) durante la fase de cribado del ensayo se calculó en 11%.

Durante el periodo entero del estudio de 13 años, hubo 1.696 cánceres de pulmón detectados en el grupo de intervención y 1.620 cánceres pulmonares en el grupo de cuidado usual. De los participantes detectados con cáncer de pulmón durante el seguimiento, el estadío e histología fueron similares por grupo, con aproximadamente 41% siendo adenocarcinomas, 20% carcinomas de células escamosas, 14% carcinomas de células pequeñas, 5% carcinoma de células grandes, y 20% otros cánceres de pulmón de células no pequeñas.

En cuanto al efecto sobre la mortalidad, los investigadores encontraron que el cribado radiográfico de tórax anual durante hasta cuatro años no disminuyó significativamente la mortalidad por cáncer pulmonar en comparación con el cuidado usual: para el periodo total de seguimiento de 13 años, se observaron 1.213 muertes por cáncer de pulmón en el grupo de intervención versus 1.230 en el grupo de cuidado usual.

“Los grupos aleatorizados en PLCO fueron comparables en la línea basal, hubo relativamente alta adherencia al cribado en el grupo de intervención y contaminación baja en el grupo de cuidado usual, y las distribuciones de tratamiento a través de los grupos fueron similares. Por lo tanto, esos hallazgos suministran evidencia buena de que no hay un beneficio sustancial respecto a la mortalidad del cáncer de pulmón de la tamización del cáncer de pulmón con cuatro radiografías de tórax anuales”, escribieron los autores.

En un editorial acompañante, Harold C. Sox, MD, de la Escuela Médica Dartmouth (West Lebanon, NH, EUA) comentó sobre los hallazgos de este estudio, “El estudio de cáncer de pulmón PLCO suministra evidencia convincente de que la tamización para el cáncer pulmonar con radiografía de tórax no es efectiva. El estudio es importante para formular esta pregunta al resto y suministrar una base empírica fuerte para comparar la tomografía computarizada de dosis baja con una alternativa del mundo real: cuidado usual. El Ensayo Nacional de Tamización Pulmonar [US] mostró convincentemente que la detección temprana puede disminuir el riesgo de muerte por cáncer pulmonar, un gran paso hacia adelante. Cómo esa evidencia se traducirá en política y práctica dependerá de que el análisis sea terminado. El ensayo PLCO es otro paso importante, confirmando las expectativas en vez de establecer unas nuevas”.


Enlaces relacionados:

University of Minnesota
Dartmouth Medical School

Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Half Apron
Demi
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.