Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TC cuantitativa detecta pacientes con EPOC en riesgo de crisis

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Feb 2012
Unos investigadores reportaron recientemente que la tomografía computarizada (TC) cuantitativa puede suministrar datos pronósticos efectivos para los pacientes y médicos más allá de las pruebas respiratorias convencionales normalmente empleadas para evaluar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

“Nuestros hallazgos indican que la TC cuantitativa puede ayudar a identificar a los pacientes en riesgo mayor de exacerbaciones nocivas de su enfermedad”, dijo James D. Crapo, MD, un profesor de medicina en el US National Jewish Health (Denver, CO, EUA) y coautor del artículo, escrito con colegas en el consorcio de investigación COPDGene (Washington DC, EUA), que apareció en la edición de Octubre de 2011 de la revista Radiology. “Los hallazgos también nos ayudan a identificar fenotipos distintos entre la población de pacientes de EPOC, que pueden beneficiarse del manejo enfocado, individualizado, de su enfermedad”.

La progresión del EPOC no ocurre a un ritmo constante. Las crisis, los brotes de la enfermedad algunas veces requiriendo hospitalización, aceleran el deterioro de la función pulmonar, aumentan el riesgo de muerte, y disminuyen la calidad de vida. Poder identificar los pacientes en riesgo mayor de exacerbaciones, y aun prevenirlas es una meta vital en el cuidado del paciente con EPOC.

Las pruebas respiratorias, conocidas como espirometría, son la herramienta estándar para evaluar y estratificar el EPOC. Aunque los resultados peores en la espirometría correlacionan ampliamente con las crisis, hay muchas excepciones. Por esta y otras razones, los médicos han estado buscando herramientas mejores para evaluar sus pacientes con EPOC.

Los investigadores de COPDGene trataron de evaluar la capacidad de la imagenología radiológica para ser esa herramienta. Usaron TC cuantitativa para medir la inflamación determinada por el espesor de las paredes de la vía aérea y la cantidad de destrucción de tejido o enfisema. Encontraron que el mayor espesor de la pared de la vía aérea y el enfisema estuvieron asociados con exacerbaciones más frecuentes. Cada aumento de 1 mm en el espesor de la pared bronquial estuvo asociado con un aumento de 1,84 veces en la tasa de crisis anual. El enfisema se volvió un factor, solo si involucraba un 35% o más de los pulmones. Más allá del compromiso del 35%, cada aumento del 5% en el enfisema estuvo asociado con un aumento en las crisis de 1,18 veces.

“Las TCs cuantitativas pueden ayudar a identificar a los pacientes en mayor riesgo de exacerbaciones independiente de sus resultados de espirometría”, concluyó el Dr. Crapo. “Esto puede ser valioso para identificar individuos específicos para una terapia médica enfocada”.

Enlaces relacionados:

US National Jewish Health

COPDGene Research Consortium



New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.