Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La soya mejora efectos de la radioterapia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Feb 2012
Compuestos encontrados en la soya pueden hacer más efectivo el tratamiento de radiación de los tumores cancerosos pulmonares y ayuda a preservar el tejido normal.

Un equipo de científicos liderado por Gilda Hillman, PhD, profesora de radio oncología de la Escuela de Medicina de la Universidad Estatal Wayne (WSU; Detroit, MI, EUA) y el Instituto de Cáncer Barbara Ann Karmanos (Detroit, MI, EUAg), había demostrado antes que las isoflavonas de la soya, un compuesto natural, no tóxico de la soya, aumenta la capacidad de la radiación para destruir las células cancerosas en tumores de próstata bloqueando los procesos de reparación del ADN y las vías de supervivencia molecular, que son activadas por las células cancerosas para sobrevivir al daño que causa la radiación. Al mismo tiempo, las isoflavonas actúan para reducir el daño causado por la radiación a las células circundantes del tejido normal, no canceroso. Esto fue demostrado en un ensayo clínico realizado en WSU para los pacientes de cáncer de próstata tratados con radioterapia y tabletas de soya.

En hallazgos publicados en la publicación Nutrition and Cancer en 2010, esos pacientes experimentaron menos toxicidad a la radiación a los órganos circundantes; menores problemas con la incontinencia y la diarrea; y mejor función del órgano sexual. La investigación preclínica de la Dra. Hillman en el modelo de tumor de próstata llevó al diseño de ese ensayo clínico.

Las isoflavonas de soya pueden hacer que las células cancerosas sean más vulnerables a la radiación ionizante inhibiendo las vías de supervivencia que son activadas por la radiación en las células cancerosas pero no en las células normales. En los tejidos normales, las isoflavonas de soya también pueden actuar como antioxidantes, protegiendo a aquellos tejidos de la toxicidad inducida por la radiación.

En 2010, los investigadores lograron resultados similares en células de cáncer pulmonar de células no-pequeñas, in vitro. La Dra. Hillman recientemente recibió una subvención de 347.000 dólares del Instituto Nacional de Cáncer de los EE.UU, parte de los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA), para examinar si esos hallazgos también eran mantenidos para los tumores pulmonares de células grandes en ratones y ha encontrado que lo hacen. Sus hallazgos, que ha llamado “sustanciales” y “muy prometedores” fueron publicados en la edición de Noviembre de 2011 de la revista Radiotherapy and Oncology.

La Dra. Hillman recalcó que los suplementos de soya solos no son un sustituto para el tratamiento tradicional del cáncer, y que las dosis de las isoflavonas de soya deben ser administradas médicamente en combinación con los tratamientos convencionales del cáncer para tener los efectos deseados. “Los estudios preliminares indicaron que la soya puede causar radioprotección”, dijo. “Es importante mostrar lo que está sucediendo en el tejido pulmonar”.

La siguiente fase, según la Dra. Hillman, es evaluar los efectos de la isoflavonas de soya en modelos de tumor pulmonar en ratones para determinar las condiciones que maximizarán la muerte pulmonar y los efectos protectores al tejido normal durante la radioterapia. “Si tenemos éxito en resolver los temas preclínicos en el modelo de cáncer pulmonar en ratones mostrando los beneficios de este tratamiento combinado, podemos diseñar protocolos clínicos para cáncer pulmonar de células grandes para mejorar la radioterapia del cáncer pulmonar”, dijo la Dra. Hillman. “También podemos mejorar los efectos secundarios de la radiación, por ejemplo, mejorando el nivel de respiración en los pulmones”.

Una vez los protocolos sean desarrollados, según la Dra. Hillman, los médicos pueden empezar a utilizar las isoflavonas de soya combinadas con radioterapia en humanos, un proceso que creemos producirá beneficios terapéuticos y económicos. “En contraste con los medicamentos, la soya es muy, muy segura”, dijo la Dra. Hillman. “Es además fácilmente disponible, y es barata. Lo emocionante aquí es que si podemos proteger el tejido normal de los efectos de la radiación y mejorar la calidad de vida para los pacientes que reciben radioterapia, habremos logrado una meta importante”.

Enlaces relacionados:

Wayne State University
Barbara Ann Karmanos Cancer Institute


Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.