Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Supervivencia de cáncer de pulmón no mejoró con radioterapia posoperatoria en ancianos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Mar 2012
Los investigadores han demostrado que la radioterapia post-operatoria (PORT), un tratamiento controversial que se sigue administrado para el cáncer de pulmón, puede no prolongar la vida en el anciano con enfermedad localmente avanzada.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición en-línea del 13 de Febrero de 2012 de la revista Cancer, una publicación revisada por pares de la Sociedad Americana de Cáncer. En pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC), el cuidado estándar es la cirugía para remover el tumor. Sin embargo, en los pacientes con enfermedad en estadío III y compromiso de un tipo de ganglio linfático llamado N2, los médicos, con frecuencia, ordenarán un curso de PORT para mejorar los resultados.

“A pesar de que algunos análisis han mostrado mejoría con la PORT, los datos no son lo suficientemente fuertes para permitir usarlo como un estándar de cuidado en pacientes adultos mayores con este tipo de cáncer de pulmón”, dijo Juan Wisnivesky, MD, DPH, sub director de investigación en el departamento de medicina de la Escuela de Medicina Mount Sinaí (Nueva York, NY, EUA) y autor principal del estudio. “Nuestros resultados muestran que necesitamos más información acerca de los beneficios potenciales de la radioterapia antes de que sea usada rutinariamente para tratar esos pacientes, especialmente considerando los efectos secundarios asociados con ésta”.

Los investigadores identificaron 1.307 casos de NSCL estadío III con compromiso de ganglio linfático N2 entre 1992 y 2005 usando el registro Medicare-Supervisión, Epidemiología y Resultados Finales (SEER), que correlaciona la incidencia del cáncer y los datos de supervivencia a un archivo maestro de los registros US Medicare. En total, 710 (54%) de esos pacientes de 66 años y mayores recibieron PORT después de la remoción de su tumor. Los investigadores descubrieron que la supervivencia a un año y tres años no mejoró en el grupo que recibía PORT, en comparación con el grupo que no lo recibía. Los investigadores concluyeron que el uso de la PORT debe limitarse hasta que se disponga de datos validados.

“Nuestro estudio indica que los médicos deben abstenerse del uso diseminado de PORT en pacientes ancianos con este sub tipo de cáncer hasta que sepamos más”, concluyó el Dr. Wisnivesky. “Se requiere un ensayo aleatorizado y controlado para evaluar totalmente cualquier beneficio, y tales ensayos están en progreso ahora”.

Enlace relacionado:

Mount Sinai School of Medicine
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.