Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Fetos expuestos a la radiación tienen mayor riesgo del cáncer testicular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 May 2012
Los fetos masculinos de madres que fueron expuestas a la radiación durante el comienzo del embarazo, pueden tener una mayor probabilidad de desarrollar cáncer testicular, de acuerdo con un estudio reciente en ratones de laboratorio.

El estudio es el primero en encontrar una causa ambiental para los tumores celulares germinales testiculares, el cáncer más común en los hombres caucásicos jóvenes. “Este descubrimiento lanza un cambio mayor en el modelo de investigación actual, colocando los agentes que dañan el ADN a la vanguardia como los mediadores probables de la inducción del cáncer testicular”, dijo el autor corresponsal, Gunapala Shetty, PhD, profesor asistente del departamento de radio-oncología experimental, del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, EUA; www.mdanderson.org).

Según la Sociedad Americana de Cáncer (Houston, TX, EUA), cada año se diagnostican más de 8.500 casos nuevos de cáncer testicular, en los Estados Unidos. Durante los últimos 50 años, la incidencia se ha triplicado en los hombres caucásicos jóvenes en el mundo. “Este aumento y las características de los tumores de células germinales sugieren fuertemente que la exposición fetal a un agente ambiental es responsable”, dijo el Dr. Shetty. “Sin embargo, la identificación de los agentes que pueden producir aumentos en el cáncer testicular ha sido difícil para los científicos”.

Se ha creído ampliamente que los disruptores endocrinos, compuestos que alteran el sistema endocrino—u hormonal, son la causa del cáncer testicular, pero no ha habido evidencia. Los fetos son particularmente vulnerables incluso a cantidades pequeñas de las sustancias, que son conocidas por causar problemas de desarrollo y cognitivos.

Este estudio empezó como un examen de los disruptores endocrinos como posibles causantes del cáncer testicular. Los investigadores probaron separadamente dos de esos compuestos, el estrógeno dietilestilbestrol (DES) y el anti-andrógeno flutamide. Los disruptores endocrinos fueron introducidos en una cepa de ratones con una alta incidencia espontánea de cáncer testicular, los cuales deberían hacerlos más sensibles al cáncer causado por agentes ambientales. Sin embargo, los hallazgos del estudio no revelaron aumento en el cáncer testicular. Sin embargo, cuando los investigadores dieron dosis pequeñas de radiación, que es un agente nocivo del ADN, a las ratonas, en la mitad de sus embarazos, toda la descendencia masculina desarrolló el cáncer testicular, en comparación con el 45% de los ratones no expuestos a la radiación. Además, los tumores fueron más agresivos y tenían más sitios de origen.

Este estudio sugiere que los agentes que dañan el ADN, y no los disruptores endocrinos, deben ser evaluados como un factor en la prevalencia aumentada del cáncer testicular. “Aunque la exposición a la radiación de las mujeres embarazadas ha estado declinando y es improbable que sea el responsable para este incremento, intentamos seguir esto con estudios de compuestos químicos encontrados en el humo del cigarrillo y la polución del aire, que dañan el ADN, a los cuales se han aumentado las exposiciones de las mujeres embarazadas”, dijo el autor sénior del estudio Marvin Meistrich, PhD, profesor en el departamento de radio-oncología experimental del MD Anderson.

Este estudio abre el camino para un amplio estudio, y los investigadores están de acuerdo en que hay mucho trabajo por hacer. “Una segunda clase de agentes, que dañan el ADN, que intentamos estudiar, son las drogas de quimioterapia como la ciclofosfamida, que son usadas para tratar a las mujeres embarazadas con cáncer de seno”, dijo el Dr. Shetty. “Estudios en el MD Anderson de los niños de esas mujeres no mostraron aumentos en los defectos de nacimiento o de desarrollo. Sin embargo, necesitamos probar esos agentes en nuestro modelo animal puesto que el cáncer testicular no aparece sino hasta la edad adulta temprana”.

Enlace relacionado:

University of Texas MD Anderson Cancer Center


New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Biopsy Software
Affirm® Contrast

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.