Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La tomosíntesis efectiva para diagnóstico de osteoartritis de rodilla

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 May 2012
Un estudio reciente reveló que la tomosíntesis puede ser más útil para diagnosticar la osteoartritis de rodilla que los rayos-x. En el estudio, la tomosíntesis identificó más osteofitos (espolones óseos anormales) y quistes subcondrales (pequeña colección de líquido dentro del hueso) en la articulación de rodilla, que los rayos-x tradicionales.

Daichi Hayashi, MD, PhD, instructor de investigación del Centro de Imagenología Cuantitativa en el departamento de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSM; MA, EUA), fue el autor principal del estudio, publicado en línea, el 25 de Marzo de 2012 en la revista Radiology. La investigación fue liderada por Ali Guermazi, MD, PhD, profesor de radiología de BUSM y director de radiología músculo- esquelética del Centro Médico Boston.

La osteoartritis, la forma más común de artritis, se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente y otros tejidos blandos en las articulaciones, produciendo dolor y rigidez. Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, la osteoartritis es la principal causa de discapacidad en los Estados Unidos, afectando aproximadamente a 26,9 millones de americanos.

La osteoartritis puede ser diagnosticada clínicamente, por los síntomas y los exámenes físicos, o tomando y evaluando imágenes. Mientras que los rayos-x han sido usados típicamente para diagnosticar la enfermedad, una investigación reciente ha demostrado, que es menos exacta que la resonancia magnética (RM). Sin embargo, mientras que la RM suministra imágenes de alta calidad, es mucho más costosa que los rayos-x y no puede ser usada de manera regular en la práctica clínica diaria. La tomografía computarizada (TC) es otra modalidad de imagenología que puede suministrar imágenes detalladas de la articulación, pero expone a los pacientes a dosis más altas de radiación que los rayos-x. “A pesar de la limitación conocida de los rayos-x, son ampliamente usados para diagnosticar la osteartritis de rodilla, tanto en la práctica clínica diaria como para estudios de investigación clínica”, agregó el Dr. Hayashi.

Debido a las limitaciones, el Dr. Hayashi y los colegas exploraron la tomosíntesis para visualizar la articulación de rodilla y determinar su exactitud para detectar los signos de la osteoartritis en la rodilla. La tomosíntesis utiliza un rayo de rayos-x para tomar imágenes tomográficas (en cortes similares a aquellos de TCs), que permitan mejor visualización que una sola imagen de rayos-x. La exposición a la radiación de la tomosíntesis es similar a la de los rayos-x tradicionales y mucho menor que en la TC. Además, toma segundos obtener imágenes usando tomosíntesis y puede ser realizada mientras una persona está de pie.

Los investigadores examinaron 40 participantes (80 rodillas), todos de más de 40 años, que fueron reclutados independientemente del dolor de rodilla o un diagnóstico de rayos-x de osteoartritis. Las rodillas fueron visualizadas usando rayos-x, tomosíntesis y RM. La presencia de osteofitos y quistes subcondrales fue registrada, y el dolor de rodilla fue evaluado para cada participante con base en un cuestionario.

Los hallazgos del estudio demostraron que la tomosíntesis, en comparación con los rayos-x, mejora la detección de osteofitos en la articulación de la rodilla en pacientes con o sin osteoartritis. La sensibilidad para detectar osteofitos aumentó de cinco a 29% con tomosíntesis en comparación con los rayos-x. La sensibilidad para la detección de los quistes subcondrales en la articulación de la rodilla aumentó de 11%-50% con la tomosíntesis en comparación con los rayos-x. El estudio también concluyó que los individuos con osteofitos detectados por tomosíntesis y los quistes eran más aptos para sentir dolor que aquellos sin las lesiones.

“Este estudio muestra que las imágenes obtenidas por medio de tomosíntesis son significativamente mejores que aquellas de rayos-x y pueden potencialmente ser una mejor herramienta diagnóstica para la osteoartritis de rodilla en pacientes con dolor de rodilla”, concluyó el Dr. Hayashi. “Aunque la tomosíntesis no ha sido usada ampliamente en imagenología de los huesos y las articulaciones hasta la fecha, los resultados de nuestro estudio muestran que usar tomosíntesis para detectar osteoartritis de rodilla puede ser efectivo”.


Enlace relacionado:
Boston University School of Medicine

3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Wall Fixtures
MRI SERIES
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.