Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica reduce la dosis de radiación al tejido sano

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 May 2012
Investigadores españoles han desarrollado una nueva técnica de radioterapia que es mucho menos tóxica que el método empleado convencionalmente y solo enfoca el tejido canceroso. Este protocolo nuevo suministra un tratamiento post-operatorio del cáncer menos invasivo pero igualmente efectivo para los casos de cáncer de la cavidad oral y la faringe.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Granada (España) y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada, España), entre 2005 y 2008 incluyó a 80 pacientes diagnosticados con cáncer epidermoide de la cavidad oral y la faringe, que habían tenido remoción de los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos afectados fueron localizados por el cirujano durante la intervención y clasificados en diferentes niveles de riesgo. La clasificación les permitió a los médicos enfocar las regiones en un riesgo más alto de recurrencia. De esta manera, las áreas del cuello con un riesgo menor de contener células cancerosas residuales no fueron irradiadas. Los investigadores lograron minimizar los efectos secundarios de la radioterapia, y reducir la descontinuación del tratamiento, consiguiendo así que la terapia fuera más efectiva.

Más del 70% del cáncer oral y de faringe tratado con cirugía requiere tratamiento suplementario con radioterapia ocasionalmente asociada con quimioterapia, debido al riesgo alto de recurrencia y diseminación a través de los ganglios linfáticos. La radioterapia y la quimioterapia son muy tóxicas, debido principalmente a la ulceración de las membranas mucosas del lecho de la cavidad oral; la toxicidad lleva a muchos pacientes a parar el tratamiento, lo que reduce significativamente las oportunidades de curación.

Usando el mapa de riesgo obtenido con la colaboración del cirujano y el patólogo, se diseñó y adoptó un tratamiento individualizado para el nivel de riesgo específico de recurrencia en cada área del cuello. El volumen de tejido irradiado fue significativamente menor del que típicamente se irradiaban con las técnicas tradicionales.

Después de un seguimiento de tres años, usando esta técnica, los investigadores redujeron el volumen de tejido irradiado en el 44% de los pacientes. Por medio de esta técnica nueva, se evitó la irradiación de un volumen promedio de 118 cc de tejido. Un total del 95% de los pacientes completó la radioterapia y presentó considerablemente menor toxicidad que los pacientes tratados con la técnica convencional. Las tasas de recurrencia no se aumentaron.

Enlaces relacionados:

University of Granada

University Hospital Virgen de las Nieves


New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.