Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TC puede predecir apoplejía recurrente cuando la RM no está disponible

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 May 2012
Una nueva investigación en Canadá reveló que usando una tomografía computarizada (TC), los médicos pueden predecir si los pacientes que han tenido un ataque isquémico transitorio (AIT) o apoplejía menor, con síntomas neurológicos como problemas del habla o debilidad, están en riesgo de otra apoplejía más severa. Esos datos críticos pueden ayudarles a los médicos a determinar si se deben usar medicamentos más fuertes para prevenir episodios futuros, o si un paciente puede ser enviado a casa de manera segura.

Actualmente, los médicos pueden usar una resonancia magnética (RM) cerebral para predecir si un paciente con AIT está en riesgo alto de una segunda apoplejía. Desafortunadamente, las unidades RM no están disponibles inmediatamente para la mayoría de la población de Canadá. En la mayoría de los centros, incluyendo los hospitales rurales, las TCs están disponibles. Este estudio, realizado por investigadores del Instituto Cerebral Hotchkiss de la Universidad de Calgary (HBI; Canadá), buscaban determinar si una TC sería o no igual de efectiva para predecir el riesgo de apoplejía, que la RM.

“Muchos médicos pueden no tener un equipo de RM para ver lo que está sucediendo en el cerebro”, dijo el Dr. Shelagh Coutts, un miembro del HBI, profesor asociado del departamento de neurociencias clínicas y autor principal del estudio. “Por lo tanto, este estudio puede permitir que las intervenciones médicas estén más ampliamente disponibles que en solo los centros especializados que tengan a acceso a la RM”.

Para evaluar el riesgo de apoplejía, el Dr. Coutts y colegas usaron una inyección de colorante para visualizar los vasos sanguíneos del corazón todo el camino hasta el cerebro. Esta modalidad es llamada un angiograma TC, que puede ser administrado fácilmente como parte de una TC de rutina. Los investigadores descubrieron que los pacientes que tenían evidencia de bloqueos o vasos estrechos en sus TCs estuvieron un riesgo más alto de una apoplejía recurrente. Además, encontraron que el angiograma TC pudo predecir la recurrencia de la apoplejía con la misma exactitud que una RM.

Shirley Christensen, de 79 años de edad, sufrió un episodio transitorio de alteración del habla y fue diagnosticada con un AIT. Pudo identificar el inicio de sus síntomas y buscó ayuda médica. Los médicos en el Programa de Apoplejía Calgary del Centro Médico Foothills pudieron usar una TC para determinar que su riesgo de otra apoplejía era muy bajo y fue dada de alta. “Estoy contenta de que pude ser dada de alta y volver en una fecha posterior para una RM”, declaró. Antes, los médicos la habrían admitido en el hospital para un estudio adicional. Este trabajo permite que los pacientes de riesgo bajo sean manejados de forma segura en el hogar en vez de ser admitidos en el hospital, lo cual tiene el beneficio adicional de reducir la carga sobre el sistema de salud.

“Aun en centros que tienen equipos de RM, hay con frecuencia retrasos para que se les hagan los exámenes a los pacientes. Esta investigación tiene un impacto inmediato y nos permite usar herramientas fácilmente accesibles para ayudarles a los pacientes”, declaró el Dr. Coutts.

Enlace relacionado:

University of Calgary’s Hotchkiss Brain Institute


Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Mobile X-Ray System
K4W
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.