Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TC puede predecir apoplejía recurrente cuando la RM no está disponible

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 May 2012
Una nueva investigación en Canadá reveló que usando una tomografía computarizada (TC), los médicos pueden predecir si los pacientes que han tenido un ataque isquémico transitorio (AIT) o apoplejía menor, con síntomas neurológicos como problemas del habla o debilidad, están en riesgo de otra apoplejía más severa. Esos datos críticos pueden ayudarles a los médicos a determinar si se deben usar medicamentos más fuertes para prevenir episodios futuros, o si un paciente puede ser enviado a casa de manera segura.

Actualmente, los médicos pueden usar una resonancia magnética (RM) cerebral para predecir si un paciente con AIT está en riesgo alto de una segunda apoplejía. Desafortunadamente, las unidades RM no están disponibles inmediatamente para la mayoría de la población de Canadá. En la mayoría de los centros, incluyendo los hospitales rurales, las TCs están disponibles. Este estudio, realizado por investigadores del Instituto Cerebral Hotchkiss de la Universidad de Calgary (HBI; Canadá), buscaban determinar si una TC sería o no igual de efectiva para predecir el riesgo de apoplejía, que la RM.

“Muchos médicos pueden no tener un equipo de RM para ver lo que está sucediendo en el cerebro”, dijo el Dr. Shelagh Coutts, un miembro del HBI, profesor asociado del departamento de neurociencias clínicas y autor principal del estudio. “Por lo tanto, este estudio puede permitir que las intervenciones médicas estén más ampliamente disponibles que en solo los centros especializados que tengan a acceso a la RM”.

Para evaluar el riesgo de apoplejía, el Dr. Coutts y colegas usaron una inyección de colorante para visualizar los vasos sanguíneos del corazón todo el camino hasta el cerebro. Esta modalidad es llamada un angiograma TC, que puede ser administrado fácilmente como parte de una TC de rutina. Los investigadores descubrieron que los pacientes que tenían evidencia de bloqueos o vasos estrechos en sus TCs estuvieron un riesgo más alto de una apoplejía recurrente. Además, encontraron que el angiograma TC pudo predecir la recurrencia de la apoplejía con la misma exactitud que una RM.

Shirley Christensen, de 79 años de edad, sufrió un episodio transitorio de alteración del habla y fue diagnosticada con un AIT. Pudo identificar el inicio de sus síntomas y buscó ayuda médica. Los médicos en el Programa de Apoplejía Calgary del Centro Médico Foothills pudieron usar una TC para determinar que su riesgo de otra apoplejía era muy bajo y fue dada de alta. “Estoy contenta de que pude ser dada de alta y volver en una fecha posterior para una RM”, declaró. Antes, los médicos la habrían admitido en el hospital para un estudio adicional. Este trabajo permite que los pacientes de riesgo bajo sean manejados de forma segura en el hogar en vez de ser admitidos en el hospital, lo cual tiene el beneficio adicional de reducir la carga sobre el sistema de salud.

“Aun en centros que tienen equipos de RM, hay con frecuencia retrasos para que se les hagan los exámenes a los pacientes. Esta investigación tiene un impacto inmediato y nos permite usar herramientas fácilmente accesibles para ayudarles a los pacientes”, declaró el Dr. Coutts.

Enlace relacionado:

University of Calgary’s Hotchkiss Brain Institute


Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.