Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Radioterapia estereotáctica ablativa para cáncer pulmonar en estadío temprano

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Jun 2012
La radioterapia estereotáctica ablativa no invasiva, una aplicación radioquirúrgica usada en el cuerpo, ha demostrado ser una opción viable para tratar casos operables de cáncer de pulmón en estadío temprano, con resultados que se comparan favorablemente con cirugía más invasiva, según los hallazgos nuevos.

Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de Mayo de 2012 de la revista International Journal of Radiation Oncology, Biology, Physics. Respecto a un simposio patrocinado por Varian Medical Systems (Palo Alto, CA, EUA) en Las Vegas, NV, EUA, en Abril de 2012, el coautor Ben Slotman, M.D., Ph.D., del Centro Médico de la Universidad VU (Ámsterdam, Holanda) reportó que para pacientes potencialmente operables con cáncer pulmonar de células no pequeñas (NSCLC) estadío I, la SABR generó tasas de control tumoral que son comparables a aquellas conseguidas usando cirugía.

El Prof. Slotman y sus colegas revisaron retrospectivamente los registros de los pacientes con cáncer pulmonar que fueron tratados en su departamento entre 2003 y 2010. Entre aproximadamente 1.000 pacientes tratados con SABR, los investigadores identificaron 177 (101 hombres y 76 mujeres) que podían haber sido candidatos para cirugía pero en vez de eso recibieron SABR.

“Entre esos pacientes, las tasas de supervivencia a uno y tres años fueron 95% y 85% respectivamente”, dijo el Dr. Slotman. “La tasa de control tumoral local después de tres años fue del 93%, y el tiempo medio de supervivencia total fue de 61,5 meses. Ningún paciente murió en los primeros 30 días después del tratamiento. Si esos pacientes hubieran sido tratados quirúrgicamente, se habría esperado una tasa de mortalidad del 2,6%, con base en el modelo predictivo Thoracoscore”.

Cuarenta y dos por ciento de los pacientes en el estudio no reportaron efectos secundarios tempranos con los tratamientos SABR. Aquellos que experimentaron efectos secundarios tempranos tuvieron fatiga (25%), tos (14%), dolor local de la pared torácica (11%) y disnea (10%), con algunos pacientes reportando más de un efecto secundario. La mayoría de los efectos secundarios fueron leves. Los efectos secundarios tardíos de SABR consistieron en neumonitis de radiación en dos por ciento de los pacientes y fracturas de costillas en tres por ciento.

Los autores del estudio concluyeron que los pacientes que sufren de NSCLC, con enfermedad potencialmente operable, que se sometieron a SABR, tuvieron un resultado excelente después de la SABR. “Este hallazgo apoya estudios aleatorios próximos para comparar la cirugía y la SABR en pacientes con NSCLC, estadío I, operables”, dijo el Dr. Slotman.

En otra presentación, Jeffrey Bradley, M.D., profesor de radio-oncología de la Universidad de Washington en St. Louis (MO, EUA), proporcionó una revisión de un ensayo aleatorio fase III que ahora está reclutando pacientes e intentará comparar la cirugía con la radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) más sistemáticamente. La SBRT es un término sinónimo de SABR; ambos se refieren a una manera de tratar un tumor con un rayo de radiación de alta energía enfocado precisamente y conformado cuidadosamente para dañar el ADN celular del tumor y destruir la célula cancerosa. El ensayo es patrocinado conjuntamente por el Grupo de Oncología del Colegio Americano de Cirujanos (ACOSOG) y el Grupo de Oncología de Radioterapia (RTOG), dos organizaciones que manejan estudios de tratamiento del cáncer en los Estados Unidos.

“Las comparaciones paralelas tempranas, como el estudio del Dr. Slotman y sus colegas, han sugerido que la SBRT suministra tasas de supervivencia total y específica de causa similares en comparación con la cirugía”, dijo el Dr. Bradley. “Sin embargo, esos estudios usan datos no aleatorizados y con frecuencia comparan una población sana de pacientes operados, con una población menos sana tratada usando SBRT. El ensayo ACOSOG/RTOG busca equilibrar la salud de los pacientes en ambos brazos del estudio para determinar más definitivamente si la cirugía y la SBRT proporcionan, o no, una cura y tasas de toxicidad similares. Este es un estudio muy importante porque ayudará a definir el manejo óptimo de los pacientes con cáncer pulmonar en estadío temprano”, añadió el Dr. Bradley.

Los dos expertos hablaron en Mayo de 2012 a los miembros de la Sociedad Americana de Radium durante un simposio satélite realizado durante el 94º congreso anual de la Sociedad en las Vegas, NV, EUA.


Enlaces relacionados:

Varian Medical Systems

VU University Medical Centre

Washington University in St. Louis




Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Half Apron
Demi
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.