Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Hologramas en 3D pueden transformar la imagenología y videoconferencia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Jun 2012
Un investigador canadiense ha creado una cápsula de videoconferencia tridimensional (3D) a escala del tamaño de un humano, como de Viaje a las Estrellas, que les permite a las personas en diferentes sitios asistir a una videoconferencia como si estuvieran de frente. Otras aplicaciones de la tecnología incluyen herramientas de visualización de anatomía, de rayos-x de cuerpo entero completo.

La tecnología que el laboratorio de medios humanos del Dr. Vertegaal e investigadores de la Universidad de Queen (Kingston, Ontario, Canadá) han desarrollado es llamada TeleHuman y se ve como algo de la holocubierta de Viaje a las Estrellas. Las dos personas simplemente se paran simplemente en frente de sus propias cápsulas cilíndricas de tamaño natural y le hablan a una imagen semejante a un holograma 3D, la una a la otra. Las cámaras captan y rastrean el video 3D y lo convierten en imagen de tamaño natural. “¿Por qué Skype cuando puedes hablar con una imagen holográfica 3D tamaño natural de la otra persona?” preguntó el Prof. Roel Vertegaal, director del laboratorio de medios humanos de la Universidad de Queen.

Debido a que la imagen de video 3D es visible alrededor 360° alrededor de la Cápsula, la persona puede caminar alrededor para ver el lado o la espalda de la otra persona. A pesar de que la tecnología parece que viene del futuro, no es tan compleja como la mayoría cree. El Prof. Vertegaal y su equipo usaron principalmente el hardware existente—incluyendo un proyector 3D, un cilindro acrílico transparente de 1,8 metros de alto y un espejo convexo.

Los investigadores utilizaron la misma cápsula para crear otra aplicación llamada BodiPod, que presenta un modelo de anatomía 3D interactivo del cuerpo humano. El modelo puede ser explorado 360° por medio de gestos e interacciones habladas. Cuando la persona enfoca la cápsula, puede agitar el aire para despegar las capas de tejido. En un modo de rayos-x, cuando los usuarios se acercan a la cápsula pueden ver más profundo en la anatomía, revelando los músculos, órganos y estructura ósea del modelo. Comandos de voz como “mostrar cerebro” o “mostrar corazón” ampliarán automáticamente un modelo 3D del cerebro o el corazón.

El Prof. Vertegaal presentó TeleHuman y BodiPod durante CHI 2012 (Conferencia sobre Factores Humanos en los Sistemas de Computación) en Austin, TX, EUA del 5 al 10 de mayo de 2012.

Enlace relacionado:

Queen's University


Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
40/80-Slice CT System
uCT 528
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.