Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Irradiación enfocada para cáncer de mama en estadio temprano

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Jul 2012
Investigadores húngaros han revelado que usar un dosis de radiación concentrada, muy focalizada para el seno tiene resultados igualmente buenos como irradiar el área entera, sin efectos adversos sobre la supervivencia y un resultado cosmético mucho mejor.

Al reportar los resultados de un ensayo aleatorizado de 10 años, el Prof. Csaba Polgar, MD, director del Centro de Radioterapia, Instituto Nacional de Oncología (Budapest, Hungría) dijo en el Congreso Mundial de Braquiterapia, realizado en Barcelona (España) del 9 al 13 de mayo de 2012, que cree que la irradiación de seno parcial acelerada (APBI) puede ser ofrecida a muchas más pacientes de cáncer de mama, produciendo menos efectos secundarios y mayores ahorros de costos para los sistemas de salud.

El ensayo Budapest fue el primer estudio aleatorizado en comparar la eficacia y efectos secundarios de la irradiación de seno total convencional con APBI usando braquiterapia de multi-catéter. Esta técnica consiste en insertar catéteres plásticos múltiples en el lecho del tumor después de la cirugía conservadora del seno. Los catéteres son insertados bajo anestesia local o general, según el deseo de la paciente. La fuente de radiación luego es cargada en ellos para aplicar dosis muy concentrada a la región exacta del tumor extirpado—la región con más probabilidad de desarrollar una recurrencia local del cáncer. Usando APBI, la mayor parte del tejido sano del seno no recibe radiación.

“En un grupo de 258 mujeres a las que les habían hecho cirugía conservadora del seno, encontramos que en un tiempo de seguimiento medio de solo más de 10 años, la tasa de recurrencia local –el regreso del cáncer en algún lugar—fue de 5,9% en el grupo APBI y 5,1% en el grupo que recibió irradiación de seno entero”, dijo el Prof. Polgar. “No hubo diferencias en la supervivencia total, supervivencia específica del cáncer, y supervivencia libre de enfermedad entre los dos grupos. Sin embargo, las diferencias en el resultado cosmético fueron notables--81% en el grupo APBI tuvieron resultados buenos-a-excelentes opuesto a 63% de aquellas que recibieron irradiación de seno entero”.

Un beneficio adicional de la APBI es que se puede acortar el tiempo de tratamiento. A diferencia de la irradiación de seno entero, donde un tratamiento toma típicamente cinco semanas (cinco tratamientos por semana), la APBI puede ser realizado en cuatro a cinco días. “Creemos que los resultados de nuestro ensayo animará a más pacientes a elegir APBI, particularmente aquellas que pueden estar inclinadas a rechazar la radioterapia debido a las dificultades logísticas involucradas—tener que viajar grandes distancias durante un periodo de seis semanas puede ser un problema grande para algunas pacientes”, agregeo el Prof. Polgar.

Menos del 10% de las pacientes con cáncer de mama en estadío temprano actualmente reciben APBI en Europa, y en algunos países, todavía se considera un tratamiento de investigación. En otras partes del mundo, por ejemplo, en los Estados Unidos, ya ha sido aceptada en la práctica general para el tratamiento de pacientes seleccionadas de riesgo bajo.

“Nuestro ensayo ha demostrado que es posible usar un tratamiento más rápido y más enfocado sin comprometer la supervivencia. Es un poco como comparar una mastectomía total con una lumpectomía—hemos encontrado que podemos mejorar los resultados cosméticos, disminuir los efectos secundarios, y lograr mayor satisfacción de la paciente con una técnica menos invasiva y más costo-efectiva. Actualmente están en progreso otros ensayos multicéntricos de APBI, y creemos que esos probablemente darán soporte a nuestros hallazgos”, concluyó el Prof. Polgar.

La Dra. Christine Haie-Meder, una radio oncóloga del Institut Gustave Roussy (Villejuif, Francia) y presidenta del congreso, dijo, “Sabemos que todas las pacientes con cáncer de mama no requieren irradiación de seno entero. Especialmente en pacientes ancianas, el tratamiento, cuando se limita a la irradiación parcial del seno, se puede acortar significativamente. Este estudio es importante porque, dentro del marco de un ensayo aleatorizado con un seguimiento a 10 años, muestra que en pacientes seleccionados, la irradiación de seno parcial da tan buenos resultados como la irradiación de seno total con la misma tasa de recurrencia, pero con significativamente mejores resultados cosméticos”.

La braquiterapia es un tipo de radioterapia interna, que incluye poner material radioactivo sólido cerca o dentro del tumor. Esto da una dosis alta de radioterapia directamente al tumor pero solo una dosis baja a los tejidos normales.

El Congreso Mundial de Braquiterapia fue realizado en paralelo con la 31ª conferencia de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO 31).

Enlace relacionado:

Hungarian National Institute of Oncology





New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
40/80-Slice CT System
uCT 528
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.