Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Riesgo de cáncer por radiación en procedimientos de imagenología cardiaca

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Aug 2012
Los procedimientos para diagnosticar y tratar la enfermedad cardiaca que usan radiación ioinizante pueden potencialmente dañar las células y aumentar el riesgo de cáncer. Aunque no se espera que ninguna prueba sea nociva, la radiación de las pruebas cardiacas, los rayos-x dentales, los rayos-x de tórax, los mamogramas, y las pruebas realizadas para otros propósitos pueden sumarse, alcanzando rápidamente o sobrepasando el límite de radiación médica recomendada durante la vida de 100 milliSieverts (mSv) establecido por el Colegio Americano de Radiología (AR; Reston, VA, EUA).

Hay una preocupación creciente acerca de las tomografías computarizadas (TC) debido a que la popularidad de esas pruebas se ha expandido en gran medida, exponiendo a gran número de personas a veces a considerables dosis de radiación. Las pruebas de imagenología que emiten radiación ionizante incluyen; rayos-x de tórax: 0.04 mSv; mamogramas: 0.07 mSv; prueba de puntaje de calcio: 1-2 mSv; cateterización cardiaca: 7 mSv; TC tórax: 10 mSv; angiograma coronario TC: 3-14 mSv; prueba de esfuerzo sestamibi radionúclido: 10-12 mSv; e imagenología de perfusión miocárdica de isótopo dual radionúclido: 25 mSv.

“Una o dos TC durante la vida son apropiadas, pero si usted tiene una condición que requiere monitorización repetida, se debe preferir una prueba que no lo exponga a la radiación ionizante’, declaró el Dr. Warren Manning, jefe de pruebas e imagenología cardiaca no invasiva del Centro Médico Beth Israel Deaconess (Boston, MA, EUA) y un profesor de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA).

Las pruebas cardiacas que no tienen riesgo de radiación incluyen el electrocardiograma (ECG), la ecocardiografía, el ultrasonido y la resonancia magnética (RM).

Los radiólogos en los hospitales afiliados a Harvard, así como aquellos en muchos otros centros médicos importantes, toman precauciones para minimizar la exposición a la radiación. Esto incluye usar regímenes que permitan que las TCs cardiacas sean realizadas con una sexta parte de la dosis de radiación tradicional.

Los hallazgos del reporte fueron publicados en la edición de Julio de 2012 de la revista Harvard Heart Letter.

Enlace relacionado:

Harvard Medical School


New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.