Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican claves de tumores pulmonares no detectados por rayos-X

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Oct 2012
Una nueva investigación ha revelado el motivo porque algunos tumores no son detectados por los rayos-X y ayudó a identificar el tipo de individuos que pueden tener riesgo de este tipo de cáncer.

Los hallazgos del estudio fueron presentados el 3 de septiembre de 2012, en el Congreso anual de la Sociedad Respiratoria Europea en Viena (Austria). No ha habido ninguna reducción significativa en las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón en los últimos años. Las radiografías de tórax se pueden utilizar para detectar el cáncer de pulmón. Sin embargo, estas no siempre son eficaces y parece que algunos tipos de cáncer se diagnostican más tarde a pesar de que las personas han tenido una radiografía de tórax negativa en los últimos 12 meses.

La razón para esto podría ser debida al error humano de que el tumor se pasa por alto al revisar la radiografía, ya que el cáncer no es detectable por este tipo de modalidad de detección, o porque el cáncer se desarrolló tan rápidamente que se inicia y se hace evidente en el intervalo de tiempo entre las pruebas de detección.

Poco se sabe sobre esta forma de cáncer de pulmón que no es detectado por las radiografías de pecho, lo que se conoce como un cáncer de intervalo. Para mejorar la comprensión de este tipo de enfermedad, los investigadores se orientaron a analizar el tipo de personas que desarrollaron este tipo de cáncer y las características de la enfermedad.

Los investigadores utilizaron los datos de un ensayo de detección de los EUA En el estudio, se siguieron a 77.445 participantes que fueron evaluados al inicio del estudio y después anualmente durante dos o tres años, dependiendo de su consumo de tabaco. Durante los años de detección con radiografías de tórax, se detectaron un total de 450 personas con cáncer de pulmón, de las cuales 152 no habían sido descubiertas inicialmente por la radiografía. De este grupo, el 35% de los cánceres de pulmón no identificados inicialmente con los rayos X fueron descubiertos cuando se volvieron a revisar. El 65% restante de este grupo por lo tanto, tenía “cáncer cierto de intervalo” el cual no fue detectado en el examen inicial de detección o en la segunda revisión.

Los resultados del estudio revelaron que los tumores que se encontraban en una etapa más avanzada al momento del diagnóstico, eran, más a menudo cánceres de pulmón de células pequeñas y, con menor frecuencia, adenocarcinomas. El análisis también demostró que este tipo de cáncer era más habitual entre los varones y las personas con antecedentes de tabaquismo.

El autor principal, el Dr. Paul Kvale, del Hospital Henry Ford (Detroit, MI, EUA), dijo: “Estos resultados nos han ayudado a entender las características de este tipo de cáncer de pulmón, señalando las características que los hacen diferentes de los cánceres de pulmón que pueden ser detectadas por un programa de cribado de rayos-X de tórax. Los resultados se suman a la evidencia de que un programa de detección sistemática mediante rayos X no es adecuado para el cáncer de pulmón, ya que esta forma más agresiva de la enfermedad se puede pasar por alto. Al aumentar nuestra comprensión de los cánceres verdaderos de intervalo, podemos ayudar a mejorar las técnicas de detección en el futuro”.

Enlace relacionado:

Henry Ford Hospital



Mobile X-Ray System
K4W
40/80-Slice CT System
uCT 528
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.