Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Implementación de programa de reducción de dosis de radiación demuestra ser exitoso

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Dec 2012
Una institución de imagenología médica en California ha implementado un programa efectivo enfocado en la reducción de la dosis de radiación, cortando la exposición a la radiación en hasta 90% en algunos casos.

Un artículo describiendo los hallazgos fue publicado en la edición de Noviembre de 2012 de la revista Journal of the American College of Radiology. “En la última década, han habido avances tecnológicos sin paralelo y crecimiento en TC [tomografía computarizada], con muchas vidas salvadas y con los que se han evitado procedimientos más costosos e invasivos. Este crecimiento en la TC, sin embargo, también ha estado acompañado por un aumento inevitable en la exposición acumulativa a la radiación para el público”, dijo John O. Johnson, MD, de Imaging Healthcare Specialists (San Diego, CA, EUA), y autor del artículo.

En Imaging Healthcare Specialists, se creó un programa muy efectivo de reducción de dosis de radiación, y se obtuvieron ahorros de dosis de hasta 90% en pacientes seleccionados. “Nuestro meta primaria era reducir la dosis de radiación para los exámenes TC del tórax, abdomen, y pelvis porque esos constituyen los estudios más frecuentes en nuestra práctica y aquellos con la dosis más alta de radiación. Finalmente, se revisaron todos los protocolos de imagenología”, dijo el Dr. Johnson.

Se desarrollaron las siguientes estrategias de reducción de dosis durante meses de modificaciones precisas de dosis TC y análisis de imagenología: disminución del pico de kilovoltaje; modulación de la dosis automática de dosis baja; disminución de la duración del cubrimiento; tono; y reconstrucción iterativa y software de reducción de dosis. Además, la institución de imagenología se concentró en limitar las exploraciones dobles y los exámenes multi-fase; realizando TC de seguimiento de dosis baja; y el uso de reducción de ruido y software de reconstrucción iterativa. Además, se desarrolló una estrategia de dosis baja para biopsias guiadas por TC.

“Implementar tal programa requiere dedicación, liderazgo, y compromiso. Los componentes claves incluyen un médico TC principal, un técnico TC principal, un especialista de aplicaciones TC, una retroalimentación continua y sistemas para educar a los miembros del personal y auditoría de cumplimiento”, dijo el Dr. Johnson. “Es posible realizar TC de alta calidad en una fracción de la dosis de radiación de lo que se creía posible. Usando una combinación de estrategias de reducción de dosis con o sin reconstrucción iterativa, los riesgos se pueden minimizar, asegurando por lo tanto el bienestar de nuestros pacientes”.


Enlace relacionado:
Imaging Healthcare Specialists


Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.