Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de rastreo beneficia a pacientes con cáncer pulmonar

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Dec 2012
Físicos médicos han diseñado un nuevo método de rastreo del tumor que aplica niveles más altos de radiación a los tumores en movimiento, y preserva el tejido sano circundante en los pacientes con cáncer de pulmón.

Los hallazgos han mostrado una ventaja de supervivencia en los pacientes con cáncer pulmonar tratados con dosis más altas de radiación. Por lo tanto, hay un gran interés de encontrar formas novedosas para rastrear mejor los tumores, que están en movimiento continuo debido a la respiración, para aumentar la dosis durante la radioterapia sin incrementar los efectos secundarios nocivos.

Después de validar la efectividad en simulaciones, los investigadores ahora han mostrado que su técnica de rastreo en tiempo real puede predecir mejor y rastrear el movimiento del tumor y suministrar niveles mayores de radiación a los pacientes con cáncer pulmonar y otros con blancos tumorales móviles; también puede ser implementado eficazmente en el equipo clínico existente.

El estudio fue realizado por Ivan Buzurovic, PhD, un físico médico residente e investigador en el departamento de radio-oncología de la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA), y Yan Yu, PhD, profesor, subdirector y director de física médica de la Universidad Thomas Jefferson. Los hallazgos fueron publicados en la edición de Noviembre de 2012 de la revista Medical Physics.

“Hemos demostrado aquí que nuestro sistema puede predecir mejor y rastrear continuamente los tumores en movimiento durante la radioterapia, previniendo que cantidades innecesarias de radiación se administren a áreas innecesarias”, dijo el Dr. Buzurovic. “Igual de importante, hemos modificado exitosamente la tecnología existente para integrarla con el sistema para realizar el rastreo y aplicación, lo que significa que no se necesitan sistemas robóticos adicionales”.

Se ha encontrado que los movimientos cardiacos y respiratorios desplazan y distorsionan los tumores en el pulmón y otros órganos. Debido a esto, los radio oncólogos deben expandir la margen durante la radioterapia, y como consecuencia un gran volumen de tejido sano se irradia, y los órganos vitales próximos al tumor algunas veces son difíciles de preservar.

Para tratar de reducir esa margen, los investigadores de Jefferson desarrollaron una técnica robótica nueva, que rastrea mejor el movimiento del tumor para aplicar radiación de manera más precisa. Los investigadores aplicaron un sistema de control nuevo (hardware y software) y tecnología robótica a los divanes de tratamiento existentes usados para radioterapia para determinar la viabilidad de la tecnología de rastreo en un ambiente clínico. Demostraron que la tecnología puede ser incorporada en los divanes de tratamiento y validaron las capacidades del sistema de rastreo del tumor para seguir las trayectorias deseadas. Cuando se aplicó el sistema de rastreo activo, el volumen irradiado del blanco planeado (el área ajustada para el tratamiento) fue del 20% a 30% menos para los tumores de tamaño medio y más del 50% para los tumores de tamaño pequeño.

“El uso de la tecnología de rastreo tumoral durante el tratamiento de radioterapia, para el cáncer pulmonar, lograría una reducción significativa en la dosis a los órganos críticos y el tejido, disminuyendo potencialmente la probabilidad o severidad de los efectos secundarios, y mejorando así los tratamientos contra el cáncer”, dijo el Dr. Yu.

Basados en esos resultados, puede hacerse la hipótesis de que la implementación clínica del rastreo, en tiempo real, es factible para lograr resultados del paciente potencialmente mejorados. “Con esta técnica nueva, se reduce el margen, y los radio-oncólogos pueden administrar más radiación y más rápido al tumor que los métodos convencionales”, dijo Adam P. Dicker, MD, PhD, profesor y gerente del departamento de radio oncología de la Universidad Thomas Jefferson. “Y en el cáncer pulmonar, una dosis más alta, más focalizada, significa una cura mejor”.

Enlace relacionado:
Thomas Jefferson University



Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.