Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de rastreo beneficia a pacientes con cáncer pulmonar

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Dec 2012
Físicos médicos han diseñado un nuevo método de rastreo del tumor que aplica niveles más altos de radiación a los tumores en movimiento, y preserva el tejido sano circundante en los pacientes con cáncer de pulmón.

Los hallazgos han mostrado una ventaja de supervivencia en los pacientes con cáncer pulmonar tratados con dosis más altas de radiación. Por lo tanto, hay un gran interés de encontrar formas novedosas para rastrear mejor los tumores, que están en movimiento continuo debido a la respiración, para aumentar la dosis durante la radioterapia sin incrementar los efectos secundarios nocivos.

Después de validar la efectividad en simulaciones, los investigadores ahora han mostrado que su técnica de rastreo en tiempo real puede predecir mejor y rastrear el movimiento del tumor y suministrar niveles mayores de radiación a los pacientes con cáncer pulmonar y otros con blancos tumorales móviles; también puede ser implementado eficazmente en el equipo clínico existente.

El estudio fue realizado por Ivan Buzurovic, PhD, un físico médico residente e investigador en el departamento de radio-oncología de la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA), y Yan Yu, PhD, profesor, subdirector y director de física médica de la Universidad Thomas Jefferson. Los hallazgos fueron publicados en la edición de Noviembre de 2012 de la revista Medical Physics.

“Hemos demostrado aquí que nuestro sistema puede predecir mejor y rastrear continuamente los tumores en movimiento durante la radioterapia, previniendo que cantidades innecesarias de radiación se administren a áreas innecesarias”, dijo el Dr. Buzurovic. “Igual de importante, hemos modificado exitosamente la tecnología existente para integrarla con el sistema para realizar el rastreo y aplicación, lo que significa que no se necesitan sistemas robóticos adicionales”.

Se ha encontrado que los movimientos cardiacos y respiratorios desplazan y distorsionan los tumores en el pulmón y otros órganos. Debido a esto, los radio oncólogos deben expandir la margen durante la radioterapia, y como consecuencia un gran volumen de tejido sano se irradia, y los órganos vitales próximos al tumor algunas veces son difíciles de preservar.

Para tratar de reducir esa margen, los investigadores de Jefferson desarrollaron una técnica robótica nueva, que rastrea mejor el movimiento del tumor para aplicar radiación de manera más precisa. Los investigadores aplicaron un sistema de control nuevo (hardware y software) y tecnología robótica a los divanes de tratamiento existentes usados para radioterapia para determinar la viabilidad de la tecnología de rastreo en un ambiente clínico. Demostraron que la tecnología puede ser incorporada en los divanes de tratamiento y validaron las capacidades del sistema de rastreo del tumor para seguir las trayectorias deseadas. Cuando se aplicó el sistema de rastreo activo, el volumen irradiado del blanco planeado (el área ajustada para el tratamiento) fue del 20% a 30% menos para los tumores de tamaño medio y más del 50% para los tumores de tamaño pequeño.

“El uso de la tecnología de rastreo tumoral durante el tratamiento de radioterapia, para el cáncer pulmonar, lograría una reducción significativa en la dosis a los órganos críticos y el tejido, disminuyendo potencialmente la probabilidad o severidad de los efectos secundarios, y mejorando así los tratamientos contra el cáncer”, dijo el Dr. Yu.

Basados en esos resultados, puede hacerse la hipótesis de que la implementación clínica del rastreo, en tiempo real, es factible para lograr resultados del paciente potencialmente mejorados. “Con esta técnica nueva, se reduce el margen, y los radio-oncólogos pueden administrar más radiación y más rápido al tumor que los métodos convencionales”, dijo Adam P. Dicker, MD, PhD, profesor y gerente del departamento de radio oncología de la Universidad Thomas Jefferson. “Y en el cáncer pulmonar, una dosis más alta, más focalizada, significa una cura mejor”.

Enlace relacionado:
Thomas Jefferson University



X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.