Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Prometedora radiocirugía estereotáctica para cáncer renal

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Jan 2013
Un ensayo clínico, primero-en-su-clase, sobre el uso de la radiocirugía estereotáctica para tratar el cáncer renal ha mostrado resultados prometedores. Este método de terapia no invasiva ofrece una opción, no quirúrgica, nueva, para los pacientes con esta enfermedad letal que tiene pocas oportunidades de tratamiento.

Rod Ellis, MD, autor principal del estudio, junto con Lee Ponsky, MD, que es el investigador principal, presentó los resultados del ensayo clínico de fase I, de 20 pacientes con cáncer renal primario localizado durante el 54º congreso anual de la Sociedad Americana de RadioOncología (ASTRO), realizado en Octubre de 2012 en Boston (MA, EUA).

El Dr. Ellis presentó datos de que el 94% de los pacientes tratados en el estudio tenían enfermedad disminuida o estable, con efectos secundarios limitados. “Este ensayo muestra que dosis bajas a moderadas de radiocirugía estereotáctica son seguras para los pacientes con cáncer renal que típicamente no tienen opciones quirúrgicas”, dijo el Dr. Ellis, director clínico y subdirector de temas clínicos del departamento de radio oncología del Centro Médico Case de los Hospitales Universitarios (HU) (Cleveland, OH, EUA; www.uhhospitals.org/case) y profesor asociado de radio oncología y urología de la Escuela de Medicina de la Universidad Case Western Reserve (Cleveland, OH, EUA). “Basados en esos hallazgos, este tratamiento representa una opción terapéutica prometedora. Se necesitan estudios adicionales para determinar los niveles de seguridad para la dosis máxima y al hacerlo, esperamos encontrar mejores respuestas y mayores tasas de curación, con este método”.

“Este estudio tiene una relación única entre un cirujano y radio oncólogo, para ofrecerles a los pacientes, radiación ablativa muy focalizada, no invasiva, con precisión quirúrgica con poco o ningún efecto secundario”, dijo el Dr. Ponsky, director de oncología urológica y terapias mínimamente invasivas, del Centro Médico Case UH y profesor asociado de urología en la Facultad de Medicina Case Western Reserve. “Estamos muy emocionados por esos resultados y cautelosamente optimistas acerca del futuro potencial de esta terapia”.

Según la Sociedad Americana de Cáncer, hay aproximadamente 65.000 casos nuevos de cáncer renal cada año en los Estados Unidos y está entre los 10 cánceres más diseminados en hombres y mujeres. Las alternativas de tratamiento típicamente incluyen cirugía o crioablación, que usa terapia fría para destruir el tumor.

Sin embargo, muchos pacientes no son adecuados para someterse a la cirugía, y la radiocirugía estereotáctica suministra una alternativa no invasiva en solo tres tratamientos que no requieren anestesia o narcóticos. La radiocirugía estereotáctica se realiza usando el Cyberknife, un sistema de radiocirugía que aplica dosis focalizadas de radiación con precisión submilimétrica mientras minimiza el daño a los tejidos circundantes. Esta radiación focalizada de dosis alta destruye las células tumorales y bloquea el crecimiento de las células cancerosas.

El estudio rastreó pacientes durante dos a 41 meses después del tratamiento empleando una estrategia de escalar la dosis en cuatro partes. La tasa de respuesta indica que los pacientes reaccionaron bien y tuvieron niveles tolerables de toxicidad relacionada con el tratamiento después de la radiocirugía estereotáctica en todos los grupos de edad desde 58 a 92 años. Con base en esos hallazgos positivos, los Drs. Ellis y Ponsky y un grupo de investigadores han iniciado un estudio de seguimiento de fase II para 12 pacientes adicionales con dosis aumentadas para determinar la dosis más efectiva. “Este estudio apoya el trabajo anterior de nuestro equipo a medida que continuamos evaluado y definiendo el papel de la radiocirugía para el tratamiento efectivo y seguro de los tumores renales”, dijo el Dr. Ponsky.

“La radiocirugía aplica una dosis más alta y efectiva directamente en el sitio del tumor con menos efectos secundarios que la radiación convencional y ha sido muy eficaz para tratar otros tumores de difícil acceso”, concluyó el Dr. Ellis. “Estamos emocionados acerca de su potencial para los pacientes con cáncer renal y poder ofrecer una opción no invasiva”.

Enlace relacionado:

University Hospitals Case Medical Center



X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.