Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian marcador de inflamación con mayor riesgo de muerte por cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Jan 2013
La medición de los niveles sanguíneos de la proteína C-reactiva en hombres, aparentemente sin cáncer, podría ayudar a identificar a aquellos con mayor riesgo de muerte por cáncer.

La proteína C-reactiva, ultrasensible (us-PCR), es un marcador importante de inflamación que se ha asociado al inicio y progresión de varios tipos de cáncer, así como con la progresión de la ateroesclerosis y la enfermedad cardiovascular.

Científicos en el Hospital Universitario Nacional de Seúl (Corea del Sur), analizaron retrospectivamente los datos de 33.556 individuos que habían completado los controles médicos y fueron estudiados para la us-PCR en un centro de salud, entre mayo 1995 y diciembre 2006. El tiempo de seguimiento promedio fue de 9,4 años y durante este tiempo, se registraron 1.054 muertes por todas las causas y 506 muertes por cáncer.

Los niveles de us-PCR fueron medidos con un inmunoanálisis de látex, altamente sensible y procesado en un analizador químico automatizado (Hitachi, Tokio, Japón). Los investigadores ajustaron para diversas variables, como la edad, la diabetes, el tabaquismo y los hábitos de ejercicio y encontraron que los hombres con los niveles más altos de us-PCR, en la sangre, 3 mg/L o más, tenían una propensión mayor del 38% a morir por cualquier causa, frente a los hombres con niveles más bajos de PCR de 1 mg/L o menos. También eran 61% más propensos a morir de cáncer. Para las mujeres, después de ajustar para una serie de variables, no se observó ninguna asociación estadísticamente significativa para el nivel de us-PCR y la muerte por cualquier causa o la muerte por cáncer.

A través del análisis de la asociación entre los niveles de us-PCR y los cánceres específicos de sitio, los científicos encontraron que existe una relación significativa sólo para el cáncer de pulmón. Después de ajustar para múltiples variables, las personas con el nivel más alto nivel de PCR tenían el doble de probabilidades de morir de cáncer de pulmón, en comparación con los que tienen los niveles más bajos de PCR. La asociación entre los niveles de us-PCR y la mortalidad por todas las causas y la mortalidad por cáncer, fue más fuerte en las personas delgadas en comparación con aquellos que tenían sobrepeso.

Minseon Park, MD, PhD, MPH, el autor principal del estudio, dijo: “Queríamos determinar si había una relación entre un marcador bien establecido de inflamación, la proteína C-reactiva de alta sensibilidad y la muerte por todas las causas, la muerte por cáncer o la muerte por un cáncer de sitio específico, en los coreanos”. El estudio fue publicado en la edición de noviembre 2012 de la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.

Enlaces relacionados:

Seoul National University Hospital

Hitachi



Half Apron
Demi
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.