Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TC de fuente dual resalta diferencias raciales en enfermedad arterial coronaria

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Jan 2013
Los pacientes afroamericanos con enfermedad arterial coronaria (EAC) tienen mucha menos grasa alrededor de sus corazones, en comparación con los pacientes caucásicos, según una investigación reciente de imagenología.

“La evidencia anterior sugiere que el aumento en la grasa alrededor del corazón puede ser un marcador independiente de la carga de la EAC o un factor predictivo del riesgo futuro de eventos coronarios agudos”, dijo U. Joseph Schoepf, MD, profesor de radiología y medicina y director de imagenología cardiovascular de la Universidad Médica de Carolina de Sur (Charleston, SC, EUA). “Se pensaría que los afroamericanos, que tienen una prevalencia más alta de EAC, tendrían tasas más altas de grasa torácica en un escenario de dolor torácico agudo. Sin embargo, éste no fue el caso. Los pacientes blancos tuvieron volúmenes de grasa torácica mucho más altos que los pacientes afroamericanos”.

Los resultados del estudio fueron presentados el 29 de Noviembre de 2012, durante el congreso anual de la Sociedad Norteamericana de Radiología (RSNA), realizado en Chicago (IL, EUA). Según los Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (Atlanta, GA, EUA), la enfermedad cardiaca coronaria es la principal causa de muerte para las personas de la mayoría de las etnias en los Estados Unidos. En 2010, la prevalencia ajustada a la edad de la enfermedad arterial coronaria fue de 6,5% entre los afroamericanos, en comparación con 5,8% entre los caucásicos.

“Estamos muy interesados en encontrar una explicación para la diferencia racial en la EAC y las diferencias sospechadas en el tejido adiposo torácico entre las razas pueden ser uno de las factores contribuyentes”, dijo Paul Apfaltrer, MD, del Instituto de Radiología Clínica y Medicina Nuclear del Centro Médico Universitario Mannheim (Universidad de Heidelberg, Alemania).

Los investigadores evaluaron imágenes cardiacas de tomografía computarizada (TC) de fuente dual de 411 pacientes afroamericanos y caucásicos similares en género y edad, cuantificando los volúmenes de grasa torácica, incluyendo el tejido adiposo epicárdico (TAE), el cual es la grasa corporal que está en contacto directo con el corazón, y el tejido adiposo mediastinal, que es la grasa corporal dentro de la cavidad torácica. Los hallazgos revelaron que mientras que la penetración de la estenosis significativa (angostamiento de los conductos coronarios) y la placa fueron similares en los pacientes afroamericanos y caucásicos, los pacientes afroamericanos tenían menos grasa alrededor de sus corazones.

Los resultados fueron inesperados, según el Dr. Schoepf y el Dr. Apfaltrer, dado el número más alto de enfermedades cardiacas y metabólicas entre los afroamericanos a pesar de la presencia de menos grasa en la cavidad torácica. Los investigadores sugieren que el TAE puede realmente funcionar como una garantía de protección, o que puede estar asociado con la maduración de la placa incluyendo la calcificación, y puede contribuir a disminuir el riesgo de los eventos coronarios agudos. “Entender el mecanismo detrás de las disparidades raciales que encontramos puede mejorar la prevención, la estratificación del riesgo, y el manejo de la EAC”, concluyó el Dr. Schoepf.

Enlace relacionado:

Medical University of South Carolina



Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.