Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Aprender sobre el diagnóstico inicial en pacientes con cáncer pulmonar

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Mar 2013
Los investigadores están estudiando la implementación generalizada de la tomografía computarizada (TC) para la detección temprana del cáncer pulmonar en un escenario de salud pública, tratando de determinar dos problemas claves: sin programas de detección, ¿por qué y cómo hacen los pacientes con cáncer pulmonar para ser diagnosticados con la enfermedad en principio y qué porcentaje de esos casos podrían ser identificados con los esfuerzos de los programas de detección?

El Dr. David Gerber, un oncólogo y profesor asistente de medicina interna del Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas (UT) (Dallas, EUA), ha utilizado los datos de los historias clínicas electrónicas (EMR) de más de 400 pacientes en un estudio de un solo centro que está además explorando los resultados del Ensayo Nacional de Programas de Detección Pulmonar de los Estados Unidos (NLST), liberados en 2010. El NLST ya mostró que una reducción en la mortalidad del cáncer pulmonar puede ser el resultado de programas de detección amplios con TC de poblaciones selectas. Esta población fue definida estrictamente de acuerdo con la edad (55 a 74 años) e historia de tabaquismo (al menos 30 años de fumar un paquete al día).

El Dr. Gerber y sus colaboradores, en un estudio publicado el 3 de enero de 2013, en la revista PLoS ONE—la revista en línea de la Biblioteca Pública de Ciencias, revisaron las historias de pacientes que fueron diagnosticados con cáncer pulmonar de células no-pequeñas, estadío 1 o 2, en un periodo reciente de 10 años, y encontraron que la proporción de casos identificados por TC (sin una radiografía de tórax anterior) aumentó casi 50% durante este periodo. Simultáneamente, el porcentaje de pacientes que se sometieron a imagenología de tórax inicial para evaluar los síntomas declinaron en más de 30%. Finalmente, los investigadores encontraron que solo la mitad de los casos de cáncer en estadío temprano satisficieron los criterios NLST para los programas de detección del cáncer de pulmón.

“Nuestros resultados sugieren que una proporción sustancial de pacientes que se presentan actualmente con cáncer pulmonar en estadío temprano seguirían con el mismo diagnóstico sin importar que los programas de detección radiográfica fueran implementado según los criterios NLST”, dijo el Dr. Gerber. “La posibilidad de detección frecuente de la enfermedad en estadío temprano por fuera de un contexto de programas de detección, parece más probable con cáncer pulmonar que otras malignidades, puesto que la imagenología torácica es una práctica más común en el cuidado de salud corriente, de lo que son los mamogramas, las citologías vaginales y las colonoscopias”.

Todavía no se sabe si los programas de detección radiográfica para el cáncer pulmonar deben ser extendidos, o no, a una población más amplia. “Adherirse a guías específicas puede ser desafiante para los médicos”, dijo el Dr. Gerber. “Por ejemplo, en nuestra muestra, casi 25% de los pacientes con enfermedad en estadío temprano serían no elegible para los programas de detección porque son demasiados viejos bajo los criterios NLST”.

El Dr. Gerber anotó que organizaciones profesionales específicas, como la Red Nacional Integral de Cáncer, han dejado de lado un corte de edad máxima de sus recomendaciones de programas de detección. “Hasta ahora hay evidencia suficiente para ofrecer programas de detección para una población más amplia”, dijo el Dr. Gerber, “los médicos deben tener conciencia de las razones diversas y circunstancias de la presentación del cáncer pulmonar en estadío temprano para acelerar la evaluación adicional y potencialmente el tratamiento curativo”.

Enlace relacionado:
University of Texas Southwestern Medical Center


Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.