Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Siemens Healthineers

Provides customized electronic systems and advanced imaging, diagnostics, therapy, and healthcare IT solutions for th... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan sonda de rayos X y tecnología detectora para aplicaciones de angiografía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Mar 2013
Imagen: El sistema de angiografía Artis Q.zen (Fotografía  cortesía de Siemens Healthcare).
Imagen: El sistema de angiografía Artis Q.zen (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Unas nuevas sondas de rayos-x, diseñadas recientemente en un rango de sistemas de angiografía están hechas para ayudarles a los médicos a identificar vasos pequeños hasta 70% mejor que la tecnología de tubo de rayos-x tradicionales. Los sistemas de angiografía combinan una fuente novedosa de rayos-x con una tecnología detectora nueva diseñada para permitir la tecnología intervencionista en rangos de dosis muy bajas para pacientes, médicos, y personal médico—especialmente durante las intervenciones más largas.

Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania) diseñó su nuevo tubo de rayos-x y tecnología detectora para sus sistemas de angiografía, Artis Q y Artis Q.zen, que Siemens ha diseñado para mejorar la terapia mínimamente invasiva de enfermedades como enfermedad arterial coronaria, apoplejía, y cáncer.

La segunda generación de tecnología emisora plana de Siemens es vital para el último desarrollo hecho en el tubo de rayos-x para el rango de productos Artis Q y Artis Q.zen. En lugar de los filamentos helicoidales usados en los tubos de rayos-x tradicionales, la tecnología emisora plana se usa exclusivamente en el tubo nuevo para emitir electrones. Los emisores planos están diseñados para permitir puntos focales cuadráticos más pequeños que produzcan visibilidad mejorada de vasos pequeños en hasta el 70%. Con esta tecnología, los neurólogos pueden medir de manera más precisa la circulación sanguínea en áreas específicas del cerebro, por ejemplo, mientras que la estenosis en los vasos sanguíneos más pequeños en el corazón pueden ser detectados en la angiografía coronaria.

La serie Artis Q.zen ha sido diseñada para combinar el tubo de rayos-x con una tecnología detectora que permite la detección a niveles de radiación ultra-baja. La imagenología Artis Q.zen puede usar dosis tan bajas como la mitad de los niveles estándar aplicada en angiografía. Este mejoramiento es el resultado de varias innovaciones, incluyendo un cambio esencial en la tecnología detectora. Hasta ahora, casi todos los detectores han estado basados en silicona amorfa. La estructura nueva de silicona cristalina del detector Artis Q.zen está diseñada para ser más homogénea, permitiendo amplificación más efectiva de la señal, reduciendo mucho el ruido electrónico aún a dosis ultra-bajas.

El Artis Q.zen fue desarrollado para permitir la mejor calidad de la imagenología en rangos de dosis ultra-bajas, disminuyendo la exposición de la radiación de los pacientes, médicos, y personal médico. Esto es especialmente importante en campos de aplicación sensible a la dosis como radiología y cardiología pediátrica, o electrofisiología, que están siendo usado con más frecuente como las tasas de aumento de arritmia cardiaca en una población que envejece.

Se han diseñado varias herramientas de software, además de esos desarrollos de hardware, para mejorar la imagenología intervencionista. En el tratamiento de la enfermedad arterial coronaria, las aplicaciones permiten una correlación precisa de las imágenes de angiografía con las imágenes de ultrasonido captadas por una sonda dentro de las arterias coronarias. Los stents son visualizados en tiempo real durante la terapia, con estabilización de movimiento por corrección simultánea para el latido cardiaco.

Otras nuevas aplicaciones tridimensionales (3D) están diseñadas para visualizar las estructuras más pequeñas dentro de la cabeza. Su alta resolución espacial es crucial para visualizar los stents intracraneales u otras estructuras minúsculas como la cóclea en el oído interno. Los órganos que se mueven como los pulmones pueden ser visualizados en 3D en menos de 3 segundos, reduciendo los artefactos de movimiento y la cantidad requerida de agente de contraste. Por medio de la visualización y medición de los volúmenes sanguíneos en el hígado u otros órganos, la imagenología 3D funcional de Siemens proporciona una base para planear terapias como la quimioembolización de los tumores hepáticos.

Enlace relacionado:

Siemens Healthcare


X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.